Covid 19 en Mexico quienes deben vacunarse ante aumento de casos

Covid-19 en México: ¿quiénes deben vacunarse ante aumento de casos?

En las últimas semanas, los casos de Covid-19 han registrado un alarmante aumento, por lo que las autoridades han retomado medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.

Nancy Valenzuela / NORO

La Secretaría de Salud ha alertado a la población de México sobre el reciente aumento de los casos de Covid-19 en diversas entidades del país y la llegada de dos nuevas variantes del virus, la KP.2 y KP.3, las cuales pertenecen a la familia ómicron.

El incremento de los casos positivos al virus ha alertado a las autoridades sanitarias, los cuales emitieron un comunicado en donde instruían a los hospitales de las entidades que registran el mayor número de enfermos a retomar el uso obligatorio de cubrebocas y hacer toma epidemilógica en caso de presentar síntomas.

medidas contra covid 19
Créditos: Freepik

Aumentan considerablemente casos de Covid-19 en México

En la última semana se han confirmado más de 400 casos de Covid-19 en el país, una cifra que duplica la tendencia de contagios semanales, de acuerdo a un reciente reporte compartido por la Secretaría de Salud.

Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla son los estados donde se han confirmado la mayor cantidad de contagios en el último corte de contagios.

Este grupo de personas deben vacunarse ante aumento de Covid-19

Además de utilizar el cubreboca y gel antibacterial, así como lavar las manos contantemente, una de las medidas sanitarias que la población en general debe de seguir es vacunarse contra el virus con el fin de mitigar los efectos del contagio.

Las dependencias de salud destacan que las personas que deberán ponerse un refuerzo de la vacuna son:

  • Adultos mayores de 50 años
  • Personas con sobrepeso
  • Personas con enfermedades crónicas
  • Mujeres embarazadas
  • Personal de salud

vacuna covid 19 quienes deben recibirla
Créditos: Freepik

¿Cuáles son los síntomas de Covid-19?

Los síntomas del virus suelen aparecer entre el 2 y 4 día de haber sido expuesto al Covid-19, por lo que es clave poner atención a los siguientes:

  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Dolores musculares
  • Escalofríos

sintomas de covid19
Créditos: Freepik
  • Pérdida del olfato o gusto
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Tos seca
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga

Prestar atención a cada uno de estos síntomas es clave para mitigar los efectos del virus y prevenir que se desarrolle una enfermedad más grave o hasta la hospitalización. Además, contar con una vacuna o haberte contagiado en el pasado beneficia a reducir la carga del virus.

Con información de Marca, El Financiero e Independiente Español

Total
0
Shares
Previous Article
Producción de mango en Baja California Sur supera las 10 mil toneladas anuales

Producción de mango en Baja California Sur supera las 10 mil toneladas anuales

Next Article
El Sol de la Laguna

Sonora tuvo una ley que prohibía los nombres raros

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share