El próximo 2 de junio, millones de mexicanos acudirán a las urnas para ejercer su derecho al voto en las elecciones. México está pasando por olas de calor que pronostican altas temperaturas para este día.
Con el domingo 2 de junio marcado en el calendario como el día de las elecciones en la México, los ciudadanos se preparan para ejercer su derecho al voto en un contexto climático desafiante.

A medida que el país se sumerge en la temporada de calor, con temperaturas que alcanzan niveles extremos, surge la necesidad de abordar cómo enfrentar adecuadamente el calor mientras se participa en este importante evento cívico.
Ante la convergencia de altas temperaturas y la importancia de la participación electoral, es esencial considerar precauciones para garantizar una jornada electoral segura y saludable para todos los votantes.
Consejos para evitar el calor el día de las elecciones
Vestimenta adecuada y protección solar
Una de las primeras medidas para combatir el calor es utilizar ropa holgada y liviana. Se recomienda vestir prendas de materiales transpirables, como el algodón, que permitan la ventilación y eviten el sobrecalentamiento del cuerpo.

Además, es fundamental proteger la piel del sol utilizando gorros, sombreros y gafas de sol. Aplicar protector solar cada dos horas, especialmente en las áreas expuestas al sol, ayudará a prevenir quemaduras y daños en la piel.
Hidratación constante
Mantenerse hidratado es esencial para enfrentar el calor durante el proceso electoral. Se recomienda beber principalmente agua, antes incluso de sentir sed. Llevar una botella de agua consigo y beber pequeñas cantidades de manera regular ayudará a mantener niveles adecuados de hidratación.

Es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas, ya que estas pueden deshidratar el cuerpo.
Evita las horas de mayor intensidad
Para evitar los efectos más intensos del calor, se aconseja planificar la visita a los centros de votación en horas de menor intensidad solar. Las horas comprendidas entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde suelen ser las más calurosas, por lo que es preferible acudir a primera hora de la mañana o en la tarde, cuando las temperaturas son más moderadas.

Busca sombra y reduce la actividad física
Durante la espera en los recintos electorales, es recomendable buscar lugares con sombra para resguardarse del sol directo. Además, se aconseja reducir la actividad física durante las horas de mayor calor para evitar el agotamiento y la deshidratación.

Aquellos que lleguen en vehículo deben intentar estacionar en lugares con sombra y nunca dejar a niños o mascotas dentro del automóvil, ya que la temperatura en su interior puede elevarse peligrosamente.
Planifica el horario al que irás a las urnas
Evita las horas de mayor intensidad de calor, que suelen ser entre las 12 de mediodía y las 4 de la tarde. Vota temporano en la mañana o en las últimas hroas de la tarde para minimizar la exposición al sor.

Muestr solidaridad hacia los demás ciudadanos, especialemente aquellos que puedan necesitar ayuda adicional debido al calor.
Aliméntate ligero
Antes de dirigirte al centro de votación, opta por una alimentación ligera y saludable. Prioriza el consumo de frutas, verduras y alimentos bajos en grasas, que te proporcionarán los nutrientes necesarios sin sobrecargar tu sistema digestivo.

Evita las comidas pesadas que puedan dificultar la digestión y aumentar la sensación de calor.
Mantente informado en las noticias
Mantente informado sobre las condiciones climáticas y sigue las recomendaciones de las autoridades locales. Presta atención a las señales de alerta de tu cuerpo, como mareos, debilidad o dolor de cabeza, que pueden indicar deshidratación o agotamiento por calor.

Si experimentas alguno de estos síntomas, busca ayuda médica de inmediato y refresca tu cuerpo con agua y descanso.
¿Estás listo para salir a votar este 2 de junio?
Fuentes: Acento, Business Insider