A partir del 18 de octubre, algunos trámites piden que la CURP contenga la leyenda “certificada”, misma que puedes obtener vía internet. Estos son los pasos a seguir
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un requisito que suele ser requerido en trámites diversos. En octubre, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó que el documento se modificó. Si aún no cuentas con tu CURP actualizada, estos son los pasos para obtenerla.

Según el diario Debate, el cambio se refiere a la inclusión de la leyenda “certificada”. Ahora, son varios los trámites e instituciones que la requieren con dicha modificiación. Por ejemplo: el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración.
Si no se cuenta con la CURP actualizada, no podrán concluirse los trámites necesarios.
Pasos a seguir
La CURP es un documento tanto para mexicanos como para residentes extranjeros. Estos son los pasos a seguir para obtenerla.

- Ingresa al siguiente enlace: aquí.
- Ingresa tu CURP. Si los datos son correctos, se cargará una ventana para descargar el documento; después, debe presionarse el botón inferior derecho de “descargar”.
- Si no conoces tu clave única, puedes ir a la opción “¿No conoces tu CURP?”, o a la de ingresar datos personales.
- En esta opción, el sistema solicitará nombre completo, lugar y fecha de nacimiento y sexo.
- Al ingresar estos datos, el portal arrojarrá automáticamente la CURP. Basta hacer clic en el botón de descarga.