Esta modificación a la Constitución local busca otorgar a la mujer poder de decisión, y asegurar que la interrupción del embarazo se practique bajo rigurosas medidas sanitarias
La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (CGLPC) aprobó la despenalización del aborto en Baja California en una sesión virtual. Dicha iniciativa no busca promover la interrupción del embarazo, sino asegurar que las mujeres que decidan practicarse un aborto lo hagan de manera segura.

De acuerdo con el diario La Voz de la Frontera, el 26 de octubre la Comisión antes mencionada realizó una sesión virtual en la que se aprobaron una serie de reformas a la Constitución local, así como a las leyes referentes a la despenalización del aborto en Baja California.

Fueron siete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Sin embargo, esto aún tiene que ser aprobado por el pleno de la XXlV Legislatura. Cabe destacar que los dictámenes aprobados fueron el número 3 y 4, propuestos por la diputada morenista Michel Sánchez. Además, se aplicaron reformas en el Artículo 7 de la Constitución local y a otros artículos del Código Penal del Estado. De igual forma, a la Ley de Víctimas y a la Ley de Salud de la entidad.
Se busca dar libertad de decisión a las mujeres
El diputado Juan Manuel Molina García aclaró durante la sesión que esta iniciativa no busca promover el aborto, sino dar a la mujer el poder de decidir sobre su cuerpo. Esto para que si en algún momento decide realizarse un aborto, lo haga en las mejores condiciones sanitarias.
Ademas, mencionó que con esto no se asegura la terminación de los abortos clandestinos, principalmente por el miedo a la estigmatización social. Sin embargo, esta despenalización puede disminuirlos.

Igualmente, Molina compartió que la interrupción del embarazo ya estaba despenalizada en Baja California, pero que las autoridades no informaron a las mujeres que se encontraban embarazadas por causa de violación.
Por último, la diputada Michel Sánchez, compartió que la iniciativa es una deuda histórica con las mujeres, para que todas sean atendidas sin importar la decisión que tomen.
Tras el hecho de que en algunas entidades el aborto aún siga siendo ilegal surgio RAborta, un robot dispensador de pastillas abortivas.