El nuevo día de descanso obligatorio, el cual entrará en vigor este 2024 y se aplicará cada seis años, ya ha sido establecido dentro del calendario oficial de descansos en México.
Nancy Valenzuela / NORO
A través del Diario Oficial de la Federación se dio a conocer el pasado viernes 12 de julio que en México se contará con un nuevo día de descanso obligatorio cada seis años en el mes de octubre como parte de la reforma al Artículo Segundo del Calendario Oficial.
El comunicado indica que el decreto del día de descanso será aplicable para los trabajadores de la federación “cuyas relaciones de trabajo se rijan por el apartado B del artículo 123 Constitucional”.

¿Cuándo es el nuevo día de descanso obligatorio en México?
La modificación al calendario de descansos fue por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y se estableció que el nuevo día de descanso obligatorio será cada seis años el primer día de octubre.
Esta fecha fue establecida debido a la transición del Poder Ejecutivo Federal, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador hará el cambio de poder con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Anterior a la modificación del Calendario Oficial, la entrega de la banda presidencial se realizaba el 1 de diciembre. La nueva ley adelantó la fecha solo dos meses por petición del mandatario mexicano.
¿Para quiénes aplica el nuevo día de descanso obligatorio?
El Diario Oficial de la Federación señala que el descanso obligatorio del próximo 1 de octubre aplicará para los servidores públicos de la federación, es decir, aquellos que desempeñen un cargo, empleo o comisión subordinada al Estado.

Día de descanso obligatorios en México establecidos en la Ley Federal del Trabajo
- 1 de enero por Año Nuevo.
- El primer lunes de febrero por el aniversario de la Constitución.
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo por el Día del Trabajo.
- 16 de septiembre por el aniversario de la Independencia.
- 1 de octubre por la transición del Poder Ejecutivo (cada seis años)
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del inicio de la Revolución.
- 25 de diciembre por Navidad.
Con información de Milenio, El Economista y El Financiero