La instalación de DROTIUM en Durango, proyecta al estado como un líder en la integración de tecnologías futuristas, ampliando las oportunidades para el desarrollo económico, la investigación y la creación de infraestructura de transporte avanzadas.
Para lograr un crecimiento mutuo y un avance en la movilidad y la tecnología del estado, la empresa española especializada en inteligencia artificial y aéromovilidad DROTIUM se instalará en Durango, debido a su ubicación y su mano de obra calificada.
Durante la segunda sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), los alcaldes de diferentes municipios coincidieron en que con la instalación de esta empresa, Durango se posiciona dentro del mapa mundial, con nuevas tecnologías que derivarán en oportunidades de empleo para jóvenes.
Federico Moratinos Erra, vicepresidente del corporativo, destacó la importancia de este proyecto para la región, pues el holding tecnológico industrial que planean establecer tendrá su sede en Durango, reconociendo a América como el epicentro económico mundial.
Moratinos explicó que esto no solo refleja la confianza en el potencial económico y tecnológico de Durango, sino que anticipa el impacto que tendrá la llegada de DROTIUM en la economía local y en el desarrollo tecnológico.
DROTIUM en Durango: movilidad sostenible y avanzada
Cabe mencionar que la iniciativa de DROTIUM de establecerse en el estado es una señal del creciente interés en soluciones de movilidad, donde los taxis aéreos prometen revolucionar el transporte urbano y regional.
Este proyecto no solo beneficiará al estado de Durango en términos de inversión y empleo, sino que también lo colocará a la vanguardia en la adopción y desarrollo de tecnologías emergentes.
Dicho anuncio ha generado expectativas entre la comunidad local y el sector tecnológico, anticipando la llegada de innovaciones tecnológicas y crecimiento sostenible.
La instalación de DROTIUM en Durango, proyecta el estado como un líder en la integración de tecnologías futuristas, ampliando las oportunidades para el desarrollo económico, la investigación y la creación de infraestructura de transporte avanzadas.
Además, la colaboración entre Durango y DROTIUM significa un paso adelante hacia el futuro de la movilidad y la tecnología en México y América Latina, siendo un precedente para la transformación tecnológica y económica en la región.
Efrén Alonso, director general de DROTIUM, explicó que la empresa es fabricante de movilidad en tecnologías de conducción automatizada y multicontexto, aplicable a sistemas marítimos, terrestres y aéreos, la cual tendrá un impacto no solo nacional, sino mundial con la llegada a Durango.
DROTIUM anuncia inversión en Durango
La empresa DROTIUM analiza invertir 142.6 millones de dólares en Durango para establecer una fábrica para la manufactura de vehículos autónomos, tanto terrestres, aéreos y marítimos, generando 180 empleos en una primera fase, subir mil 440 en una segunda y, una vez consolidada, generar 2 mil 700 empleos.
Es importante destacar que de estos empleos, el 50% serían técnicos, ingenieros y administrativos; mientras que el 50% restante se trataría de los operadores. La empresa requiere 40 hectáreas para su instalación.
DROTIUM: la movilidad inteligente
DROTIUM es una empresa emergente, con ocho años de experiencia en tecnologías convergentes dentro de un propósito industrial y tecnológico: la movilidad inteligente. Movilidad de reemplazo a las actuales para nuevas ciudades y poblaciones sobre las que urge actuar para recuperar su valor como activo cívico.
La industria emergente está asignada a automatizar un ingenio y salto industrial y tecnológico. DROTIUM ha trabajado en la automatización del tráfico en su conjunto, imaginando otro tipo de transición del actual patrón de movilidad al tráfico NERTRA.
Con información de Meganoticias, Newsweek en Español, DROTIUM, Notigram