El David Aguilar es un cantautor de Culiacán con una voz relajante que debes tener en tu playlist
Si te gusta la música hecha en el noroeste, debes escuchar al cantautor culichi El David Aguilar. En su más reciente producción, “Agendas Vencidas”, transmite gran tranquilidad con una voz que acompaña únicamente con acordes de guitarra acústica.

El álbum está lleno de reflexiones poéticas que abordan temas de agradecimiento, disfrute de los momentos cotidianos y la inspiración que surge del amor por una persona y la vida misma.
Más del tema
En una entrevista reciente, el músico compartió su perspectiva sobre el álbum y su enfoque en la melancolía como un estado de contemplación, más que de tristeza.

La idea de un nuevo estilo de música
El David Aguilar, un cancionista reconocido con nueve nominaciones al Grammy Latino, explicó que este disco surgió de la idea de su amigo y productor, Adán Jodorowsky, de crear un álbum con solo guitarra y voz.
El músico se sintió atraído por esta idea y consideró que era una señal para emprender este proyecto. A diferencia de su álbum anterior, «Reciente», que considera un «antidisco» debido a su naturaleza de colección de temas compuestos en diferentes momentos y con diferentes productores, «Agendas Vencidas» es un álbum cohesivo compuesto por 10 canciones escritas a lo largo de 10 años y grabadas en un mismo período, lo que permitió su readaptación y refinamiento.

El proceso de trabajo con Adán Jodorowsky como productor fue descrito como una experiencia orgánica y llena de confianza. El David Aguilar elogió la habilidad de Jodorowsky como ingeniero de audio y artista, lo que hizo que la colaboración fuera fluida y enriquecedora.
El primer sencillo de «Agendas Vencidas», titulado «Rumbo Bello», es una canción personal que nació de un período de ansiedad. El músico compuso esta canción como una forma de transitar hacia un nuevo estado emocional.
El segundo sencillo, «Tuve Mucho», explora la saturación de afecto y el deseo de estar solo por un tiempo, y fue inspirado por un hartazgo de los vínculos tradicionales.
La influencia de la música de El David Aguilar
El David Aguilar, a pesar de haber cambiado su residencia a la Ciudad de México, nunca perdió su conexión con su tierra natal, Sinaloa. En una entrevista con Reporte Indigo, compartió cómo pasó de odiar la música de banda que escuchaba en su niñez a admirar su belleza en su adultez.

Asegura que su música no se encasilla en un solo género, ya que sus composiciones abarcan la trova, la cumbia, el rock, la balada, la música de banda y más.
El cantautor destacó la evolución de la música de banda a lo largo de los años y su influencia alemana en su origen. Considera que la música de banda ha evolucionado significativamente en los últimos 200 años, y esta perspectiva ha ampliado su aprecio por este género musical.
Música que defiende sus ideales
El David Aguilar se presenta como un artista comprometido con sus convicciones políticas y sociales. Expresa su descontento con la corrupción en México y la falta de liderazgo eficaz en el gobierno. Su música no se separa de su visión personal y, a través de sus letras, busca expresar su rechazo a la situación política actual.

El peculiar nombre artístico de David Aguilar Dorantes, El David Aguilar, evidencía el uso de los artículos “el” y “la” antes del nombre de las personas en el norte del país. En su caso, el nombre proviene de que comparte nombres con un astrónomo, un chef y un violinista, para hacer si nombre más distintitvo, empezó a agregar el artículo a sus carteles y promoción, una peculiaridad que se ha convertido en una parte distintiva de su identidad artística.
El David Aguilar sigue creciendo y expandiendo sus horizontes musicales mientras se mantiene fiel a sus convicciones y a su amor por la música que inspira a las personas a sentir amor y contemplar la belleza de la vida cotidiana.
¿Ya has escuchado sus rolitas?
Fuentes: Yahoo! News, El Sol de México, Revista Kuadro, Reporte Indigo