La exposición «El Fauno de Agua Caliente» estará disponible de manera gratuita hasta el 30 de septiembre en el Museo de Historia de Tijuana (MuhTi)
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, en Baja California, organizó la exhibición “El Fauno de Agua Caliente. Una historia de Tijuana. Comunidad, memoria y patrimonio cultural”, la cual estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2021 en el MuhTi.

El Patronato Pro Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural e Histórico de Agua Caliente colaboró para materializar esta muestra. En este sentido, el trabajo en conjunto de Enrique Briseño Lopez, Flavio Ramos, Ignacio Ayala y Lilia Delgadillo Cardenas fue clave para ello. Igualmente, el apoyo de Alejandro Loyo, Cecilia Trejo, Antonio Lara y Francisco Ruiz, quienes restituyeron los pocos vestigios del famoso Casino Agua Caliente.
La muestra fue curada por el historiador Andrés Waldo Espinoza, y consta de 80 fotografías. La exhibición también incluye 27 documentos, 20 objetos memorables y 9 postales sobre el fauno. El fauno era una escultura ubicada en la entrada principal del Hotel y Casino Agua Caliente. Cabe mencionar que este lugar fue visitado por figuras legendarias como Al Capone, Dolores del Río y Clark Gable, entre otros.
En la exhibición hay moldes en tamaño real del fauno
En la exhibición también se muestran los moldes usados en el proceso de restauración del fauno, así como un video del proceso de restauración. De igual manera, se encuentran azulejos originales de la alberca del recinto, fotografías, periódicos y reproducciones a escala del fabuloso lugar.

La exposición también cuenta con piezas de las colecciones públicas del MuhTi y del Archivo Histórico de Tijuana. Igualmente, obra de las colecciones de Adré Williams, Carlos Martín, Antonio Lara y Enrique Briseño.
Si te interesa visitar la exposición, primero es necesario agendar una cita al correo museo.imactijuana@gmail.com, pues debido a los protocolos sanitarios de la pandemia de COVID-19 el aforo es controlado. La entrada es gratuita.