Esta entrada también está disponible en: EN (Inglés)
La película Emilia Pérez logró un nuevo récord al recibir 13 nominaciones a los Premios Oscar, lo que la convierte en la producción más reconocida en la historia del evento de la Academia de Hollywood.
Nancy Valenzuela / NORO
La polémica película Emilia Pérez, dirigida por el director francés Jacques Audiard, ha hecho historia al liderar las nominaciones a los Premios Oscar 2025 luego de recibir un total de 13 candidaturas, convirtiéndose en la producción extranjera con más nominada en la historia de los premios.
A pesar de las duras críticas que ha recibido Emilia Pérez al ser un musical que aborda temas sociales como el narcotráfico, feminicidios y el activismo trans en México sin contar con mexicanos en su producción, hoy se convierte en una de las películas favoritas de la gala que se celebrará el próximo lunes 3 de marzo en Los Ángeles, California.

Emilia Pérez arrasa con las nominaciones de 12 categorías de los Premios Oscar 2025
Con 13 nominaciones en 12 categorías diferentes de los Premios Oscar 2025, Emilia Pérez ha aumentado sus probabilidades de ser la película que logre llevarse el mayor número de estatuillas entregadas por la Academia de Hollywood. Las categorías en las que fue nominada son las siguientes:
- Actriz principal: Karla Sofía Gascón
- Actriz de reparto: Zoe Saldaña
- Fotografía
- Mejor dirección: Jaques Audiard
- Mejor edición
- Mejor película internacional
- Maquillaje y peluquería

- Mejor banda sonora original
- Mejor canción original
- Mejor Película
- Mejor sonido
- Mejor guion adaptado
Con sus 13 nominaciones, Emilia Pérez supera a clásicos como ‘Roma’ (2018) y ‘El tigre y el dragón’ (2000), que obtuvieron 10 nominaciones cada una. Solo una película no hablada en inglés, ‘Parásitos’ (2020), ha logrado ganar el premio a Mejor Película.

¿De qué trata y dónde ver Emilia Pérez en México?
La trama de Emilia Pérez nos presenta a Rita Moro, una abogada interpretada por Zoe Saldaña, quien representa al líder criminal Juan «Manitas» Del Monte, encarnado por Karla Sofía Gascón. Este personaje decide abandonar su vida criminal para cumplir su sueño de transicionar y convertirse en Emilia Pérez.
Tras su transformación, busca recuperar a su esposa Jessi, interpretada por Selena Gómez, y a sus hijos. La película mezcla drama, comedia y música, destacándose también por su banda sonora, que incluye la premiada canción ‘El Mal’.

Emilia Pérez, la cual ha recibido la categoría B15 en México, llegará a las salas de cine mexicanas el próximo 23 de enero de 2025. Esta esperada fecha marcará el inicio de su exhibición en múltiples cines del país de diversas cadenas como Cinépolis y Cinemex.
Aunque ya se estrenó en Netflix en Estados Unidos desde noviembre del 2024, se desconoce si la plataforma de streaming estrené el contenido audiovisual en su edición para México. Además, es posible que otros servicios como Apple TV+ y Prime Video la sumen a sus catálogos.
Con información de Paloma y Nacho, El Universal y El Financiero