Los pacientes que llegan en búsqueda de un dentista en Tijuana, vienen del sur del país o Estados Unidos y en la mayoría de los casos llegan con una salud dental deteriorada.
Ante los excesivos costos en los servicios dentales en Estados Unidos, Canadá y Europa, se registró que el 70% de las personas que acuden al dentista en Tijuana se trata de personas extranjeras, mientras que el 30% restante son tijuanenses.
Erika Cecilia Torres León, presidenta del Colegio de Odontólogos de Tijuana, informó que en la ciudad hay 8 mil dentistas y agregó que el servicio con mayores solicitudes son ortodoncias, como la colocación de frenos, además trabajos estéticos, como carillas e implantes dentales.
“Es casi el 90%, no les importa si tienen una caries terribles o si sus encías están en una situación muy mala de infección, nada”, comentó.
Dentistas en Tijuana se especializan en trabajos estéticos
A decir de la presidenta del Colegio de Odontólogos de Tijuana, en la actualidad, los dentistas se están especializando en tratamientos estéticos, como el blanqueamiento dental, carillas de porcelana y ortodoncia invisible, entre otros.
La especialista, aseveró que los pacientes llegan a acudir con un dentista cuando están sufriendo de una grave infección o cuando pierden piezas dentales.
“Si pierdes un diente o pierdes 10, aparentemente no te limita tanto la comida. Pero lo que entra por tu boca se va a tu cuerpo, después lo que era una pequeña infección y se hace tan grande que empiezan a comerse esa infección, se va a los pulmones, el corazón, el cerebro”, dijo.
Turismo dental en México
Por otro lado, mencionó que los pacientes que llegan en búsqueda de un dentista en Tijuana, vienen del sur del país o Estados Unidos y en la mayoría de los casos llegan con una salud dental deteriorada.
Sin embargo, agregó que también han llegado a recibir a pacientes europeos, quienes buscan principalmente tratamientos estéticos.
“Vienen únicamente por las cuestiones de ya quiero carillas, implantes, no se trata de prevenir, es mantener lo que ya tienen”, detalló la presidenta.
Además, Torres León indicó que este sector no ha logrado recuperar el total de la afluencia que recibían antes de la pandemia del Covid-19, el cual registra una disminución de un 20% y un 30% de atenciones.
¿Qué es el turismo dental?
El turismo dental se define como la práctica de visitar un país vecino para recibir un tipo de tratamiento y las razones son principalmente económicas, pues en el caso de México, es posible acceder a tratamientos avanzados, idénticos a los de Estados Unidos, por un precio más accesible.
Los implantes dentales en México suponen un ahorro importante de precio con respecto al país de origen, lo cual compensa en la mayor parte de los casos este desplazamiento, por lo que para las personas que viven en las inmediaciones de la frontera no supone una dificultad acudir a México a iniciar un tratamiento.
La capital dental del mundo
En la ciudad de Los Algodones, Baja California, tiene cerca de 900 dentistas que se presume, son bilingües y según la red de clínicas y dentistas sin fines de lucro, Dental Tourism Association, ahorrarás alrededor del 70% del precio en comparación con Estados Unidos o Canadá.
Cabe destacar que, entre los nombres de consultorios que se pueden encontrar son Sani Dental Group, Supreme Dental Clinic o Advanced Cabo Dentistry y muchos de ellos están orientados a la atención de turistas, quienes han popularizado el lugar en las últimas décadas y consolidaron el turismo dental en la zona.
Con información de El Sol de Tijuana, Noroeste, UnoTv