El Frente Frío 23 congelará a los estados del noroeste de México a partir de este martes 14 de enero.
Nancy Valenzuela / NORO
El inicio del 2025 se ha caracterizado por ser uno de los más fríos de la historia de México, y las temperaturas seguirán bajando ante el ingreso del Frente Frío 23 y una Masa de Aire Polar.
Este fenómeno meteorológico traerá consigo heladas intensas, temperaturas extremas de hasta -15 °C, nevadas y fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Frente Frío 23 y masa polar provocarán fuertes heladas en el noroeste de México
El Frente Frío 23 se extenderá de manera estacionaria a partir del martes, afectando principalmente el noroeste de México. Los estados más impactados serán Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Entre los efectos previstos están:
- Temperaturas mínimas extremas:
- De -15 °C a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -10 °C a -5 °C con heladas: Regiones altas de Baja California y Sonora.
- De 0 °C a 5 °C: Zonas de Baja California Sur.

- Fuertes vientos y tolvaneras:
- Rachas de 60 a 80 km/h: Baja California.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Oleaje elevado:
- De 1 a 2 metros en la costa occidental de la península de Baja California.
- Precipitaciones:
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa.
La presencia de la Masa de Aire Polar asociada al Frente Frío 23 aumentará la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas de Sonora y Chihuahua, especialmente durante las madrugadas y primeras horas de la mañana.
Noroeste de México seguirá registrando condiciones gélidas
El SMN prevé que este martes prevalezca un ambiente frío a muy frío en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país, con condiciones gélidas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Además, se anticipan heladas y rachas de viento considerables, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar afectaciones a la salud y los servicios básicos.

Ante estas condiciones meteorológicas adversas, las autoridades instan a la población a:
- Abrigarse adecuadamente, usando varias capas de ropa.
- Evitar exponerse al frío intenso durante las madrugadas y noches.
- Revisar y proteger las instalaciones de agua y gas para evitar daños por congelación.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y Conagua.
Con información de SMN y Excélsior