La fundación Un Día Especial Fonsi se encarga de recolectar tapitas de plástico en Hermosillo para apoyar a pacientes con cáncer
Una tapa de plástico puede tardar de 100 a 1000 años en degradarse, dañando gravemente el medio ambiente. Pero también una tapita puede mejorar la vida de un paciente con cáncer. Esto lo sabe bien la fundación Un Día Especial Fonsi A.C., encargada de recolectar estas piezas para con ellas obtener fondos destinados a ayudar a quienes padecen la enfermdad. Además, se da un mejor uso a desechos que podrían terminar afectando los ecosistemas.

La presidenta de Un Día Especial Fonsi, Alma Salazar, comentó que dicha fundación fue la primera en realizar esta actividad en 2007. Salazar también explicó en qué consiste el proceso para obtener fondos: primero, se recolectan las tapas; luego, estas se venden a una empresa y, al final, lo recaudado se emplea en ofrecer medicamentos, alimentos y hospedaje a personas con cáncer. Asimismo, el dinero puede utilizarse para cumplir algún sueño de los pacientes que se encuentren en etapa terminal.

Son necesarios cientos de miles de tapitas para reunir una cifra significativa. Por ejemplo: 500 tapitas equivalen a un kilogramo, mismo que es vendido a un peso. Si se toma en cuenta que un ciclo de quimioterapia puede costar más de 10 mil pesos, entonces el requerimiento de tapitas es muy alto. De ahí la importancia de las donaciones.
La fundación recibe pacientes y familiares de 72 municipios

Esta fundación se encarga de operar un albergue que recibe pacientes de 72 municipios. Incluso, en el lugar se da cabida a los familiares de los pacientes que no tienen donde hospedarse. De esa manera, ellos también reciben no solo alimentación sino también apoyo emocional.
Sin duda, la labor de apoyo que realiza esta fundación es invaluable, y mucho de ello se logra gracias a las donaciones de tapitas que hace tanto la sociedad como las empresas. Si deseas contribuir de esa forma, pues solicitar más información en el siguiente enlace: aquí.
También puedes apoyar directamente a la fundación acudiendo a Villa del Canal 1107, entre Villa Chica y Villa Grande, en Hermosillo, Sonora. O bien, enviar un mensaje directo a su Facebook.