Hermanos Almada, los sonorenses que convirtieron en leyendas de la Época de Oro del cine mexicano

Hermanos Almada: sonorenses que formaron parte de la Época de Oro del cine mexicano

La Época de Oro del cine mexicano formó a artistas que dejaron una huella en la historia del país, como los hermanos Almada, quienes se convirtieron en la imagen del cine de acción y del western mexicano.

Mario y Fernando Almada, fueron dos hermanos originarios de Huatabampo, Sonora que dejaron una marca muy en la historia del cine mexicano. Los Hermanos Almada fueron conocidos por su carisma, versatilidad y su desarrollo en escenas de acción que les permitieron formar parte de más de 400 películas a lo largo de sus carreras.

hermanos almada epoca oro cine mexicano 2
Foto: 24 Horas

Los nombres de estos hermanos se convirtieron en sinónimos de valentía y justicia en la pantalla grande.

Mario, el mayor de los dos, inició su carrera formalmente en 1965, con “Los Jinetes de la Bruja”. A lo largo de los años, su talento y versatilidad lo llevaron a interpretar una amplia gama de personajes, desde héroes hasta villanos, que lo consolidaron como uno de los mejores actores de la época.

A comienzos de la década de los 70, se unió a él su hermano menor, Fernando, para protagonizar una serie de varias películas de temática western, incluyendo títulos que quedaron grabados en la historia del cine mexicano como “El Tunco Maclovio”, Los Doce Malditos” y “Aquellos Años”.

El carisma y la versatilidad de los Hermanos Almada permitieron que se convirtieran en figuras respetadas y queridas en la industria del cine mexicano. Su legado se forjó a lo largo de siete décadas, durante las cuales rompieron paradigmas con sus escenas de acción y sus interpretaciones en el cine de aventura.

hermanos almada epoca oro cine mexicano 3
Foto: ActitudFem

El legado de Mario Almada

Uno de los momentos más destacados de la carrera de Mario Almada fue su participación en «El tunco Maclovio» al lado de Julio Alemán, por la cual obtuvo el premio «Diosa de Plata al Mejor Actor Co Protagónico». 

Este premio fue el primero de muchos que acumuló a lo largo de su carrera que abarcó siete décadas. Además, compartió la pantalla con el icónico cantante de música ranchera Vicente Fernández en «El Arracadas» en 1977.

hermanos almada epoca oro cine mexicano 6
Foto: El Tesoro del Pilar

La versatilidad de Mario Almada se hizo evidente a medida que incursionó en películas que abordaban temas como el tráfico de drogas y la violencia, demostrando su habilidad para interpretar una amplia gama de personajes. 

Su última aparición en el cine fue en la película «El Centenario» en 2016, poco antes de su fallecimiento a la edad de 94 años el 4 de octubre de 2016.

Fernando Almada y su huella en la Época de Oro 

Fernando Almada, el hermano mayor, fue el pionero en la familia en el mundo del cine. A pesar de estudiar ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional, decidió explorar sus habilidades artísticas y tomar clases de canto y vocalización. 

Su debut en la pantalla grande se produjo en 1959 con la película «Milagros de San Martín de Porres», seguido de «Los jinetes de la bruja» en 1965, donde compartió créditos con su hermano.

hermanos almada epoca oro cine mexicano 5
Foto: La Lista

A pesar de su temprana incursión en el cine, Fernando Almada optó por mantener un perfil bajo en los medios de comunicación durante gran parte de su carrera. Incluso tras el fallecimiento de su hermano Mario en 2016, prefirió no hacer declaraciones públicas.

Fernando Almada acaba de fallecer este 30 de octubre de 2023, dejando un legado enorme en la industria. Su legado perdura a través de innumerables contribuciones y sus inolvidables interpretaciones en la pantalla grande.

Hermanos Almada: iconos del cine mexicano

Los Hermanos Almada son recordados como íconos del cine de acción y del western mexicano. Su influencia en la industria cinematográfica mexicana se mantiene y se fortalece con el paso del tiempo.

A lo largo de su carrera, los hermanos sumaron más de 400 películas en las que el apellido Almada aparece en los créditos. Las más famosas de Mario son: “Tlayucan” (1962), “Los Relámpagos de Agosto” (1961), “El Ángel Exterminador” (1962), “Los Caifanes” (1966), “Perdóname Mi Vida” (1980).

hermanos almada epoca oro cine mexicano 4
Foto: El Sol de Hermosillo

Por su parte, Fernando trabajó en “El Ángel Exterminador” (1962), “El Primer Día de mi Vida” (1978), “El Cafre” (1986), “La Fuga del Rojo” (1976), entre muchas otras.

Los Hermanos Almada son recordados con cariño y admiración por su contribución al séptimo arte, y su influencia seguirá inspirando a las generaciones futuras de cineastas y amantes del cine mexicano, sobre todo a la gente del noro que aspire a entrarle a esta industria.

¿Cuáles películas de los hermanos Almada has visto?

Fuentes: Infobae, El Sol de Hermosillo, Debate

Total
0
Shares
Previous Article
banyan tree hotel valle de guadalupe baja california 3

Banyan Tree anuncia megaproyecto en el Valle de Guadalupe en Baja California

Next Article
cursos adultos mayores computacion canva chihuahua 2

Adultos mayores recibirán cursos gratis de computación y Canva en Chihuahua

Related Posts
Total
0
Share