El presidente de México visitó las instalaciones de lo que será el nuevo Hospital General de Sonora. El recinto ofrecerá servicios de 16 especialidades médicas
El viernes 10 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a Hermosillo para supervisar la obra del Hospital de Especialidades. En esta institución se realizarán diversos tipos de operaciones, principalmente de corazón, tórax y trasplante de órganos. La fecha de su apertura aún no se sabe con precisión, pero se espera que sus servicios comiencen en los próximos meses.

López Obrador, acompañado de Jorge Alcocer, secretario de Salud de México; Claudia Pavlovich, anterior gobernadora de Sonora, y Fermín González, alcalde de Hermosillo, realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo Hospital General de Sonora. El mandatario aseguró que este centro contará con 300 camas y también fungirá como espacio de formación para médicos especialistas.
Además, el presidente mencionó que este sitio beneficiará a la población en general, ya que el país atraviesa por una falta de médicos generales y de especialidades. En este sentido, el sitio contará con 16 especialidades, principalmente de cirugías de corazón y tórax. Asimismo, se tratarán a personas que hayan sufrido infartos, quemaduras y otros problemas de salud. También se practicará el trasplante de órganos.
Oportunidad de 400 vacantes
López Obrador explicó que ya se cuenta con 1100 trabajadores de salud de los 1500 que se requieren para este nuevo Hospital General de Sonora. Por tanto, aún restan 400 vacantes.
Aún no se ha definido la fecha de inauguración, pues este hospital de especialidades se encuentra en etapa de equipamiento, con un avance del 95%. De tal manera que la institución podría iniciar operaciones en breve.

“Yo hago el compromiso de que el Hospital General se va a equipar al 100%. No van a faltar medicamentos y no van a faltar médicos especialistas”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Cabe destacar que el mandatario regresará a Sonora el 28 de septiembre para reunirse con la tribu yaqui para tocar el tema de la justicia hacia la comunidad, tras atropellos que no han cesado en las últimas décadas.
También puede leerse la nota sobre cómo este nuevo hospital de especialidades tendrá un área de oncología única en Latinoamérica: aquí.
¿Cómo calificas el servicio de los sistemas de salud pública?