Gracias al acercamiento de colectivos de búsqueda en Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado creó una aplicación de identificación forense: ID Sonora
ID Sonora es la nueva aplicación que lanzó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para buscar, localizar e identificar a personas desaparecidas.
La herramienta tecnológica está disponible para Apple y Android y accede a las Cédulas de Identificación Forense.
Quienes la desarrollaron son los ingenieros Ricardo Soto Valdés, Efraín Vásquez Ballesteros, Luis Manuel Cueva y Juan Carlos Hernández Cruz.

ID Sonora
Su creación se debe a que colectivos de búsqueda se acercaron a la Fiscalía para aportar a sus labores de actualización del portal web.
En la app se ingresa a fichas forenses donde se describen las pertenencias, ropa, rasgos, características como tatuajes de cuerpos, datos con los que ya contaba previamente el Servicio Médico Forense.
Para facilitar la búsqueda, se ingresan datos como ciudad, sexo, género y fechas, para así localizar al desaparecido o desaparecida, de quienes se guarda información en el laboratorio. Allí se toman muestras de ADN, ubicaciones y resultados de las extensas jornadas de búsqueda que llevan a cabo diversos colectivos de rastreo.

ID Sonora ya arrojó primer resultado positivo
En su cuenta de Twitter, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que la aplicación ya había arrojado el primer resultado positivo, tras identificar a un desaparecido de nombre Ángel Gabriel Yáñez Ruiz, de Empalme, Sonora. Según señala el mandatario en el video, fue su madre quién identificó la ropa de la víctima.
Importancia de ID Sonora en la entidad
Cada ficha tiene un número de identificación en los datos, con el cual, se ubica municipio y número telefónico para contactar a los servicios periciales.
“Es un paso adelante el contar con una ID la cual facilite, a un solo clic, utilizar ya esta tecnología para que las y los colectivos y cualquier persona en el país pueda accesar bajando esta aplicación”, expresó Claudia Indira Contreras Córdova, Fiscal General de Justicia de Sonora.
Su declaración fue durante el evento de presentación, al que asistieron integrantes de 16 colectivos de búsqueda en el estado.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de gobierno, Álvaro Bracamontes Sierra, y miembros de la Mesa Estatal de Seguridad Pública, del Laboratorio de Inteligencia Forense y elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) también asistieron.

Con información de Expreso y El Universal.