La sierra de Álamos, Sonora, enfrenta un incendio forestal que afecta su reserva natural protegida; ha dañado más de 2 mil hectáreas. En el municipio de Opdepe se han afectado 600 hectáreas más
Uno de los peores incendios forestales en los últimos 20 años azota en estos momentos la reserva natural protegida de la sierra de Álamos, Sonora. Desde el 15 de abril, cuando inició el incendio forestal, el fuego ha dañado a más de 2 300 hectáreas. También, en el municipio de Opodepe se encuentra activo otro incendio que ha afectado a 665 hectáreas.
Hasta el momento, ninguno es un riesgo para la población y no se consideran un peligro, de acuerdo a Juan González Alvarado, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
En Álamos se encuentran alrededor de 70 brigadistas que trabajan en el combate del incendio de manera indirecta. Esto significa que abren brechas contra el fuego tratando mantener a distancia la parte activa del incendio. En Opodepe combaten el fuego cerca de 38 brigadistas.
Incendio forestal fue por error humano: Conafor
Hasta el momento hay un 65% de liquidación del incendio en la reserva del Río Cuchujaqui de Álamos. Del lado de Opodepe, cercano al Rancho Santa Margarita, se tiene un 50% de control y 40% de liquidación, detalló.
José Luis Ortega Ramírez, jefe de Brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), señaló que la causa del incendio forestal fue un error humano. Todo comenzó con una fogata que no se apagó de manera correcta. Miles de pinos, encinos y vegetación endémica de la sierra de Álamos han muerto debido a la poca concientización ambiental.
Esperan más ayuda de la Sedena y Guardia Nacional
Este jueves 21, después de siete días del inicio del incendio forestal, arribaron a Álamos ocho elementos de la Guardia Nacional (GN) en un helicóptero para apoyar como brigadistas en el combate al fuego.
Edgardo Robles Quijada, comandante de incidentes de la Conafor, informó que se busca el apoyo de una aeronave de combate o cisterna con la capacidad de 1500 litros. Durante el miércoles, esperaron el apoyo de un helicóptero de la Sedena para llevar víveres y agua a los brigadistas, pero el vehículo no llegó.
También están a la espera de 60 brigadistas más que no han podido unirse a las labores debido a lo accidentado del terreno, que cuenta con más de 70 grados de inclinación. Los brigadistas en el lugar han estado recibiendo alimentos y bebidas a través de burros, caballos y mulas.
Los ciudadanos, ejidatarios y ganaderos son quienes se encuentran donando víveres para los brigadistas. Además, hay algunos voluntarios que ayudan a sofocar el fuego.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante la conferencia mañanera de este jueves que enviará ayuda de la Secretaría de la Defensa (Sedena) a la sierra de Álamos. Sin embargo, no se especificó qué tipo de apoyo se brindará.
Con información de El Imparcial, El Sol de Hermosillo y Expreso.