La comunidad menonita de Cuauhtémoc realizará el Kürbisfest, o Festival de la Calabaza 2022, que tendrá como principal atractivo la competencia de la calabaza más grande, así como diversas amenidades
El Festival de la Calabaza 2022, o Kürbisfest, evento insignia de la comunidad menonita, se llevará a cabo los próximos 23 y 24 de septiembre en Cuauhtémoc, Chihuahua, en el campo 12-B de la colonia Manitoba. El acto principal de este festival es la tradicional competencia de la calabaza más grande, cuyo récord actual es de 650 kilogramos.

El Gobierno de Chihuahua, a través de la Secretaría de Turismo, el Ayuntamiento de Cuauhtémoc y representantes de la comunidad menonita, hicieron la presentación oficial del Festival de la Calabaza 2022, que tendrá diferentes eventos, venta de comida, actividades recreativas y la presentación de la obra teatral “Menonitas hace 100 años”.
La invitación fue extendida por Abraham Siemens, presidente del comité organizador, y Jesús Sánchez, jefe de Turismo en Cuauhtémoc, quienes comentaron que todo lo recaudado por el tradicional Kürbisfest será a beneficio de causas sociales en la región, entre ellas dos casas hogar y un centro de rehabilitación.

Se espera que al Kürbisfest 2022 asistan más de 12 mil personas y tenga una derrama económica superior a los 3 millones de pesos. Gerardo Vidales, director de Turismo de Chihuahua, destacó el crecimiento turístico del Festival de la Calabaza 2022, así como la coordinación entre el Gobierno y la comunidad menonita para su realización.
Los ganadores del Kürbisfest 2021
Vidales detalló que durante agosto, 58 mil turistas visitaron la región y dejaron una derrama de 81 millones de pesos, lo que representó un 31 % más que en el mismo periodo de 2021.

En el Kürbisfest del año pasado se expusieron nueve calabazas gigantes, de las cuales el primer lugar se lo llevó la producida por Franz Peters, quien tuvo una calabaza de 460 kilogramos; mientras que el segundo lugar fue para Susy Peters, quien logró una de 362.5 kilogramos
Además, en el evento de 2021 participaron más 200 voluntarios de la comunidad menonita para la elaboración de productos con base en calabaza, principalmente postres, que gracias a su venta permitieron seguir apoyando a la sociedad en Chihuahua.
Fuente: Gobierno de Chihuahua/El Heraldo de Chihuahua/Revista Qú