La Chinesca es una parte cultural, económica y social de Mexicali que muestra la perfecta fusión entre dos países, México y China, en un lugar lleno de tradiciones e historia, una parada obligatoria en la Ruta del Dragón.
Mexicali contiene mucha historia, cultura, gastronomía y tradiciones únicas que merecen un recorrido especial. Es por eso que el Gobierno de Baja California creó la Ruta del Dragón, que muestra los lugares característicos de la ciudad.

Más de 100 años de historia, diferentes culturas y una gastronomía única son los rasgos que forman Mexicali, la capital bajacaliforniana, que ahora puede tener un recorrido especial por medio de la Ruta del Dragón.
En ruta peatonal o vía tren, la Ruta del Dragón contempla un recorrido de dos kilómetros en los que se pueden apreciar monumentos, museos, corredores, cines, edificios, restaurantes y, por supuesto, La Chinesca, uno de los atractivos emblemáticos de Mexicali.
Las diferentes culturas y tradiciones se unen en este recorrido dentro de Mexicali, por lo que realizarlo en una visita a Baja California es imprescindible y necesario.

Lugares para conocer en la Ruta del Dragón
Uno de los emblemas en Mexicali es, sin duda, La Chinesca, el barrio chino formado desde la aparición de la ciudad y que se encuentra en el centro de la ciudad; no obstante, la Pagoda China, es un monumento que no se quedará atrás en este recorrido.
La Chinesca es una parte cultural, económica y social de Mexicali, que muestra la perfecta fusión entre dos países, México y China, en un lugar lleno de tradiciones e historia, una parada obligatoria en la Ruta del Dragón.

Pero si de la cultura oriental se trata, uno de los pasajes que nos regala la Ruta del Dragón es por supuesto el Museo Wok, un museo que expone la historia de la gastronomía china en la región.
Edificaciones como el Cinema Curto Mercado y el Hotel del Norte son paradas imprescindibles en Mexicali. El primero, un lugar que nació para mostrar lo mejor del cine; y el segundo, un hotel lleno de historias y pasajes de artistas mexicanos, en el que es posible hospedarse o realizar recorridos específicos.
La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe y su estructura es una visita obligada en Mexicali y también forma parte del recorrido de la Ruta del Dragón; para continuar con el mágico recorrido, en necesario tomar la “última coca del desierto”, literal, en la fuente de sodas “La última del desierto”, la primera refresquera del estado con una temática imperdible.
Fuente: Gourmet México/Protocolo