Los corridos son populares desde hace más de 30 años en México; sin embargo, en épocas recientes se ha buscado la posibilidad de prohibirlos o vetarlos ante lo que muchos expertos denominan como apología del delito por su contenido
El Gobierno de Baja California negó que los corridos vayan a ser prohibidos en la entidad o que se vayan a prohibir presentaciones de artistas que los canten, luego de que la semana pasada el Grupo Arriesgado cancelara su presentación por amenazas.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, afirmó que su Gobierno no contempla implementar la prohibición de artistas que canten corridos, y reiteró que no es un tema que se tenga en las mesas de seguridad.
Del Pilar Ávila afirmó que lo sucedido con Grupo Arriesgado se trató de una situación aislada que no había ocurrido, y que por decisión propia la agrupación decidió cancelar el evento.
Sin embargo, la gobernadora también indicó que respeta la decisión de que gobiernos municipales tomen medidas sobre la presentación de agrupaciones que canten corridos.
La gobernadora de Baja California afirmó que aunque la decisión fue tomada por los integrantes del Grupo Arriesgado, ella junto con su equipo de seguridad analizaron la situación.
¿Prohibición de agrupaciones que tocan corridos?
Esto se debe a que en enero pasado, Norma Bustamante, presidenta municipal de Mexicali, informó de su intención de prohibir la presentación de grupos que canten corridos en lugares del municipio.
En tanto, para Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano Seguridad Publica de Baja California, la presentación de agrupaciones que canten referencias a la violencia no es adecuada para Tijuana por los índices en la materia que refleja la ciudad.
Los corridos se han popularizado desde hace más de 30 años en México, sin embargo, en épocas recientes se ha buscado la posibilidad de prohibirlos o vetarlos ante lo que muchos expertos denominan como apología del delito por su contenido.
Fuente: La Voz de la Frontera/El Sol de Tijuana