Esta temporada de fechas importantes, las luces navideñas representan un incremento importante en el gasto de luz de los hogares de todo el mundo, es por ello que muchas personas deciden buscar alternativas para ahorrar energía sin sacrificar los adornos que alegran a chicos y grandes.
En México, actualmente el costo promedio del kWh por hora es de $0.85 pesos. Así que dejar las luces navideñas encendidas desde que baja el sol hasta la mañana (12 horas aproximadamente) durante todo el mes de diciembre, equivale a un aumento de $2,371.88 pesos en el recibo de luz tan solo de las decoraciones, más aparte el uso de calentadores eléctricos y otros aparatos en temporada de vacaciones cuando los niños y jóvenes se quedan en casa.

El dilema de las luces navideñas
La Unión de Usuarios de Hermosillo llamó a solo encender las luces navideñas por un par de horas y no dejarlas encendidas durante la noche. Y para aquellas personas que no les pese el gasto, la organización recordó que son una causa de incendio, especialmente debido al sobrecalentamiento de los enchufes a los que se satura esta temporada.
Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión, invitó a atender las recomendaciones que da el Departamento de Bomberos para prevenir un corto circuito que derive en un incendio. Para lo cual, aclaró que no es necesario quitar las luces navideñas, simplemente usarlas de forma adecuada, para seguridad de las familias.

Maneras de ahorrar
Lo primero que puedes hacer es comprar luces navideñas de bajo consumo o LED, ya que iluminan igual que las incandescentes tradicionales pero su consumo representa hasta un ahorro del 90% de energía.
Es una de las estrategias que han empleado en pueblos como Vigo, en España, y otros de Europa, en plena crisis energética, que históricamente han convertido a la iluminación de sus calles, plazas y edificios de gobierno un atractivo turístico de la temporada.
Sin embargo, es importante destacar que aún así, las luces navideñas LED también gastan energía, para lo cual es necesario seguir la recomendación de la Unión de Consumidores de Hermosillo y desconectar las luces en la noche y al salir de casa. Para que no se te olvide, se pueden usar programadores de luz con un horario de encendido y apagado.

De igual forma, se recomienda usar enchufes de calidad, especialmente si se piensan conectar muchas luces, entre otros aparatos, para evitar un sobrecalentamiento.
Finalmente, se recomienda no dejar las luces navideñas ni el resto de decoraciones más allá de la temporada, que termina el 6 de diciembre.
Fuentes: El Sol de Hermosillo, Galt Energy, El Tiempo