En Chihuahua se implementó el programa de salud MediChihuahua, que brindará atención médica gratuita a personas sin derechohabiencia.
El gobierno estatal de Chihuahua implementó el programa MediChihuahua, una iniciativa que garantiza servicios de salud gratuitos a la población que no cuenta con derechohabiencia en algún sistema público de salud.

Con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos, este programa representa un avance positivo en la atención médica para cerca de 1 millón y medio de personas en la entidad.
El Secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, destacó que el 70% del presupuesto está financiado a nivel estatal y el resto por el Gobierno Federal.
Alrededor de 1 millón y medio de personas carecen de algún tipo de servicio médico en Chihuahua, lo que convierte a este programa en una iniciativa importante para garantizar el acceso gratuito a la salud para todos.
El programa no se limita únicamente a los residentes chihuahuenses, sino que también abarca a poblaciones específicas como personas migrantes y jornaleras.
Más del tema
¿Qué es MediChihuahua?
Este es un programa de atención médica diseñado para brindar acceso a los servicios de salud a los chihuahuenses que no cuenta con derechohabiencia en otras instituciones públicas.
Este programa permite a sus afiliados recibir atención médica en Centros, Clínicas y Hospitales pertenecientes a los Servicios de Salud del Estado y el Instituto Chihuahuense de la Salud.

Los beneficiarios pueden acudir a clínicas del estado, donde serán atendidos por médicos altamente capacitados, con la posibilidad de acceder a medicamentos, tratamientos y cirugías en caso de ser necesario.
La red abarca 23 hospitales y 243 Centros de Salud en todo el estado, con un personal especializado en 129 áreas de especialidad.
MediChihuahua ya cuenta con más de 44 mil personas registradas
En una reciente conferencia de prensa, Baeza Mendoza anunció que el programa MediChihuahua ha logrado registrar a alrededor de 44 mil personas desde su implementación.

Además, se han emitido cerca de 4 mil credenciales hasta la fecha, marcando un avance positvo en la meta de proporcionar atención médica a la población sin derechohabiencia en el estado.
La credencial proporcionada por MediChihuahua es única e intransferible, conteniendo información detallada y una fotografía del paciente. Además, incorpora un código QR que facilita el acceso a datos del expediente clínico.
¿Cómo registrase al programa MediChihuahua?
Para formar parte del programa de salud MediChihuahua, las personas interesadas pueden llevar a cabo su registro de manera gratuita en los diversos módulos ubicados en las clínicas y consultorios de la Secretaría de Salud en el estado de Chihuahua.

Es indispensable presentar una identificación con fotografía, siendo el INE para mayores de edad y el acta de nacimiento o CURP para los menores de edad. Asimismo, se requiere una carta que certifique la falta de derechohabiencia a otro servicio médico o seguridad social.
Esta constancia se puede solicitar por medio del sitio web del IMSS y el ISSSTE. Para ubicar tu módulo más cercano, accede a este enlace medichihuahua.mx/#modulos
¿Qué servicios tiene MediChihuahua?
El programa MediChihuahua ofrecerá una serie de servicios médicos con la intención de mejorar la atención sanitaria en el estado, entre los servicios que ofrecerá destacan: Consulta General, Medicina Preventiva, Farmacia, Imagenología (que incluye Mastografía, Ultrasonografía y Rayos X), Nutrición, Psicología, Enfermería, Toma de Muestra, Atención Médica Continua, Laboratorio, Odontología, Vasectomía, Telemedicina, Trabajo Social, Prevención y atención de la violencia intrafamiliar.

Adicionalmente, MediChihuahua ofrece programas especializados que abarcan diferentes aspectos de la salud, como Salud reproductiva y sexual, Salud del niño y adolescente, Prevención y atención de enfermedades crónico-degenerativas, Salud mental y adicciones, Vacunación universal, Zoonosis y vectores, y Epidemiología.
Estos programas buscan abordar de manera integral las necesidades de la población, garantizando una cobertura amplia y promoviendo la prevención y el cuidado de la salud en Chihuahua.
¿Ya conocías este programa?
Fuentes: MediChihuahua, El Heraldo de Chihuahua, Tiempo, Diario, Gobierno de Chihuahua