Sonora es uno de los principales productores en el mundo de la medusa bola de cañón. Su pesca es enviada a China, pues se consume como un platillo exótico.
La producción y pesca de la medusa bola de cañón en Sonora super las 12 mil toneladas cada año, por lo que se considera líder nacional de la pesca de esta especie en el país. Aunque en México no se consume ni se aprovecha esta especie, cada vez hay más pescadores que la buscan debido al crecimiento de su consumo en China.
La pesca en Sonora es una de las actividades económicas más importantes. La variedad de alimentos que brinda el Mar de Cortés lo convierte en un gran exportador de mariscos al mundo, y en los últimos años ha resaltado su relación con China por la exportación de este producto.
Más del tema
Según el Organismo de Información Agropecuaria y Pesquera del Estado de Sonora, la producción y exportación de la medusa bola de cañón tuvo una producción de 30.5 millones de pesos durante 2021, ya que se exportaron más de 2.47 toneladas de aguamala al mercado asiático, lo generó divisas de 7.4 millones de dólares.
Además de China, la especie también se busca en Japón, Corea del Sur y Tailandia, ya que se consume en platillos típicos de la región como sopas y sashimis, los cuales se sirven crudos y en salsa.
El reto de pescar la medusa bola de cañón
Conocida en la entidad sonorense como aguamala, esta especie se ve como una esfera gelatinosa que es evitada por los buceadores y nadadores que la encuentran en el mar, ya que al entrar en contacto con ella se experimenta una fuerte sensación de ardor, incluso puede causar reacciones alérgicas, ya que inyectan veneno a través de miles de diminutas agujas situadas en sus tentáculos.
El valor nutrimental de la medusa es reconocido por contener muchas proteínas y muy pocos carbohidratos, lo que se traduce como un alimento de bajo contenido calórico, grasas y colesterol. Su consumo también se ha ligado al festejo del Año Nuevo Chino, por lo que la mayor parte de este país consume la producción sonorense de medusa los últimos días de enero y los primeros de febrero.
La pesca de la bola de calón se realiza durante los primeros días de junio hasta finales de julio, ya que la temperatura del agua en estos meses y otros parámetros ambientales hacen más sencilla su captura. Cada embarcación captura entre dos y tres toneladas, por ello se considera como un recurso de alto potencial pesquero por su alto potencial, sus grandes volúmenes de producción en poco tiempo y por la rentabilidad económica para la comunidad de pesqueros en Sonora.
¿La medusa bola de cañón tiene usos medicinales?
Otra de las razones por la que la aguamala es buscada en el mundo, es porque tiene propiedades médicas, ya que se ha utilizado para tratar enfermedades como artritis e hipertensión, debido a su alto valor proteínico.
Además, también es aprovechado por la industria farmacéutica y de cosméticos ya que tiene un alto contenido de colágeno. Si bien en México no se consume ni se busca esta especie, ya se están realizando pruebas para familiarizar a los pobladores con su consumo.
La pesca de medusas es relativamente nueva. En 2001 se empezó a pesar y vender y apenas en 2013 se logró otorgar licencias a pescadores y comerciantes para hacer. Debido a que tiene muy poco que se empezó a pescar la aguamala, los estudios para mantener la pesca sustentable y darle seguimiento al comportamiento de las especies luego de la pesca siguen vigentes.
¿Te comerías un sushito de aguamala?
Fuentes: El Sol de Hermosillo, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Cobertura 360, Milenio