Metapneumovirus humano Que es y cuales son los sintomas del nuevo virus que alerta a China

Metapneumovirus humano: ¿Qué es y cuáles son los síntomas del nuevo virus que alerta a China?

El metapneumovirus humano se asemeja a un resfriado común o al Covid-19 y, hasta el momento, no cuenta con vacuna ni tratamiento antiviral.

Nancy Valenzuela / NORO

El metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) ha comenzado a generar preocupación en China y a nivel del mundo ante el reporte de un aumento de casos, especialmente entre menores de 14 años.

Aunque no se trata de un virus nuevo, el incremento de infecciones respiratorias agudas en el país asiático ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, quienes han instado a la población a conocer los síntomas y seguir indicaciones médicas.

metapneumovirus humano
Créditos: Freepik

¿Qué es el metapneumovirus humano?: el virus que podría asemejarse al Covid-19

El HMPV es un virus ARN que pertenece a la familia de los Pneumoviridae, al igual que el virus respiratorio sincitial (VRS). Fue descubierto en 2001 en Holanda y es responsable de enfermedades respiratorias agudas, principalmente en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Aunque se asemeja al resfriado común o al Covid-19, el HMPV generalmente provoca un cuadro gripal leve, con mucosidad y fiebre. Sin embargo, en algunos casos puede causar complicaciones graves como neumonía o insuficiencia respiratoria, lo que podría requerir hospitalización.

Conoce cuáles son los síntomas del metapneumovirus humano y cómo se transmite

Los síntomas del HMPV pueden variar desde leves hasta graves, e incluyen:

  • Tos
  • Fiebre
  • Congestión o secreción nasal
  • Dolor de garganta

solor de garganta
Créditos: Freepik
  • Dificultad para respirar (disnea)
  • Sibilancias (ruido en las vías respiratorias)
  • En casos graves, insuficiencia respiratoria o neumonía

El virus afecta principalmente a niños pequeños y personas vulnerables, como adultos mayores y quienes tienen enfermedades crónicas. Por ello, es fundamental estar atentos a cualquier signo de complicación.

En cuanto a las vías de contagio, el HMPV se transmite de manera similar a otros virus respiratorios, mediante: secreciones al toser o estornudar, contacto directo con personas infectadas y superficies contaminadas, al tocarse posteriormente la boca, nariz o ojos.

El virus circula principalmente en estaciones frías, como el invierno y la primavera, aumentando su propagación en épocas de reuniones sociales o festividades.

No existe tratamiento ni cura para el metapneumovirus humano

Actualmente, no existe una vacuna ni tratamiento antiviral específico para el HMPV. La atención médica es principalmente de apoyo y se enfoca en aliviar los síntomas.

Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan lavarse las manos con frecuencia, usar cubrebocas en lugares concurridos, evitar el contacto cercano con personas enfermas, limpiar y desinfectar superficies, y mantener una buena ventilación en espacios cerrados.

lavado de manos
Créditos: Freepik

Asimismo, señalan que, en caso de presentar síntomas graves, como dificultad para respirar, es crucial buscar atención médica inmediata.

China presenta un significativo aumento de casos de metapneumovirus humano

El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó un aumento significativo en las enfermedades respiratorias agudas durante la temporada invernal, con un incremento particular de casos de HMPV en provincias del norte.

Este virus, detectado desde junio de 2024, está saturando los servicios sanitarios en algunas áreas, aunque las autoridades insisten en que no representa una amenaza grave, como sucedió con el Covid-19.

medico covid 19
Créditos: Freepik

David Kershenobich, secretario de Salud de México, confirmó que el HMPV no se asocia con una alta mortalidad y recomendó medidas preventivas para evitar contagios durante la temporada invernal, incluyendo el uso de cubrebocas y evitar la exposición al frío.

Con información de El Periódico, El Economista y Milenio

Total
0
Shares
Previous Article
Artículos definidos en el norte: ¿por qué se usa “la” y “el” antes de un nombre propio?

Artículos definidos en el norte: ¿por qué se usa “la” y “el” antes de un nombre propio?

Next Article
Municipios de Sonora preven aplazar inicio de clases ante tormenta invernal

Municipios de Sonora retrasan inicio de clases por tormenta invernal

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share