México se consolida como el principal socio comercial de EE.UU. en 2024

México se consolida como el principal socio comercial de EE.UU. en 2024

En un hito histórico para la economía mexicana, México se posicionó como el socio comercial número uno de Estados Unidos en 2024, superando a China y Canadá en volumen de intercambios.

ImportacionesMexicoEU 1
Foto: El Imparcial

De acuerdo con cifras de la Oficina del Censo, el país exportó bienes a EE.UU. por un valor de 505 mil 850 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6.44% con respecto al año anterior.

Esta consolidación como principal socio comercial se reflejó en la captación del 15.5% de las importaciones estadounidenses, dejando atrás a China con un 13.4% y a Canadá con un 12.6%. Además, las importaciones mexicanas desde Estados Unidos también experimentaron un aumento del 3.5%, alcanzando un valor de 334 mil 41 millones de dólares.

México, socio comercial clave en las exportaciones de EE.UU.

El dinamismo del comercio entre ambas naciones también se refleja en la posición de México como el segundo destino más importante para las exportaciones estadounidenses, con una participación del 16.2% del total. Solo Canadá superó esta cifra con un 16.9%, mientras que China se rezagó significativamente con solo un 7%.

Gracias a estos resultados, México no solo mantiene su liderazgo comercial con Estados Unidos, sino que también amplía su participación en el comercio exterior estadounidense al 15.8%, un avance importante con respecto al 14.9% registrado en 2023.

El auge comercial entre México y Estados Unidos ha sido impulsado principalmente por sectores estratégicos como el automotriz, el electrónico y el agrícola. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha jugado un papel fundamental en la facilitación del flujo de bienes y servicios, consolidando a la región como una de las más competitivas a nivel mundial.

ImportacionesMexicoEU 2
Foto: El Financiero

Comercio bilateral en cifras récord

El intercambio total de bienes y servicios entre ambos países alcanzó un monto histórico de 839 mil 892 millones de dólares en 2024, un incremento del 5.3% en comparación con el año anterior. Esta cifra reafirma la interdependencia económica entre México y Estados Unidos y podría ser un factor clave en futuras decisiones de política comercial, especialmente ante propuestas de nuevos aranceles.

Con un comercio en constante crecimiento y una participación cada vez mayor en el mercado estadounidense, México refuerza su posición como un socio estratégico clave para la economía de Norteamérica.

ImportacionesMexicoEU 3
Foto: Reporte Índigo
Total
0
Shares
Previous Article
Gran Acuario Mazatlan invita a parejas a celebrar el 14 de febrero a romantica cena

Gran Acuario Mazatlán invita a parejas a celebrar el 14 de febrero a romántica cena

Next Article
Sonora se fortalece como motor aeroespacial de México

Sonora se fortalece como motor aeroespacial de México

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share