Mujer en el celular

Nomofobia: qué es y cómo detectarla

La nomofobia es una de las enfermedades nuevas del siglo XXl, la cual hace referencia a la dependencia extrema al teléfono móvil

Según datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 96% de las familias mexicanas cuenta con, al menos, un teléfono celular. De dicha cifra, el 77% accede desde este dispositivo a Internet. Actualmente, el uso excesivo de esta tecnología ha generado diferentes trastornos, siendo la nomofobia uno de ellos.

Nomofobia
Creditos: asociacionpsicoanaliticamexicana.org

El término nomofobia significa no mobile phone phobia, lo que en español sería fobia a estar sin el teléfono móvil, evidenciando una dependencia extrema a este. Este concepto fue introducido después de que la Oficina de Correos de España evaluará el grado de ansiedad que desarrollan las personas al no usar el celular. Los resultados mostraron un alto grado de dependencia a esta tecnología. 

De acuerdo a las estadísticas presentadas en el estudio, los usuarios de teléfonos móviles evaluados utilizan este dispositivo al menos 34 veces al día. Además, el 58% de los hombres y el 48% de las mujeres sienten pánico al pensar en la posibilidad de no poder utilizar el móvil. Por su parte, el 9% del total padece estrés al tener apagado el teléfono. 

Adicción al celular
Créditos: bbva.com

Por otro lado, el estudio también demuestra que más de la mitad de los participantes en el estudio justifica su pánico aludiendo al hecho de no poder contactar a sus familiares o amigos. Un 10% explica que su adicción es porque sus trabajos los orillan a estar siempre conectados.

Síntomas de la nomofobia

Tras analizar los síntomas que presenta una persona al no contar con su teléfono móvil por alguna razón, se encontró que los usuarios desarrollan ansiedad, dolores de cabeza, taquicardias e incluso ataques de pánico. Estos síntomas puedan ser a causa de otros padecimientos, por tanto, es importante conocer cómo detectar la nomofobia.

Nomofobia
Créditos: institutoeuropeo.es

Según el Instituto de Neurociencias Junta de Beneficencia de Guayaquil ,estos son los ocho síntomas más comunes de la nomofobia:

  • Palpitaciones
  • Sensación de ahogo
  • Angustia
  • Desesperación
  • Alteración del sueño
  • Revisar el celular innumerables veces
  • Malas relaciones interpersonales
  • Falta de atención a lo que ocurre a su alrededor

Si se llegan a presentar al menos tres de los síntomas anteriores, el instituto recomienda acudir con un especialista de salud mental para recibir la atención adecuada.

¿Presentas algunos síntomas de nomofobia?

Total
0
Shares
Previous Article
hackademy-cerrando-la-brecha-entre-la-educacion-y-la-industria

Hackademy: cerrando la brecha entre la educación y la industria

Next Article
julio-urias-dodgers-campeon

Julio Urías: el pitcher sinaloense que está haciendo historia en la MLB

Related Posts
Total
0
Share