La historia de Petra Leyva González, la activista sinaloense que fue galardonada con la medalla Agustina Ramírez 2023 por su activismo en pro de los derechos indígenas y el desarrollo comunitario en Choix.
Petra Leyva González, una mujer indígena nacida en Agua Fría, Chihuahua, el 29 de junio de 1958, fue reconocida a inicios de este año con el Premio Estatal al Mérito Social Agustina Ramírez 2023. La activista social, elegida entre 35 propuestas recibidas, ha destacado por su incansable lucha en favor de los grupos indígenas del municipio de Choix, en Sinaloa.

El galardón que recibió Petra Leyva González le fue entregado en febrero de este año, tras la deliberación de un jurado presidido por Graciela Domínguez Nava, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
El galardón Agustina Ramírez se entrega a mujeres sinaloense que “de manera relevante se distingan en el ejercicio de la función pública, en la actividad desarrollada en los partidos políticos o, en general, en la realización de obras en bien de la comunidad”, además, el premio está acompañado de un monto de 30 mil pesos en efectivo.
Más del tema
La elección unánime es un reflejo del impacto positivo y significativo de las acciones de Leyva en la comunidad.
Una vida dedicada al activismo social
Petra Leyva González, mujer de raíces profundas, se ha forjado a sí misma como partera, artesana, madre y defensora de los derechos humanos.
A pesar de haber estudiado hasta el primer año de primaria, Leyva se convirtió en una gestora permanente ante el gobierno estatal, trabajando incansablemente para obtener registros y actas de nacimiento para los grupos indígenas de Choix.

Su historia personal, marcada por la violencia doméstica, la llevó a convertirse en defensora de mujeres maltratadas. A los 40 años, decidió retomar sus estudios en el sistema abierto, graduándose de primaria y secundaria.
Además, ha motivado a otras mujeres y hombres de la comunidad a seguir estudiando, demostrando que la educación es un pilar fundamental para el progreso.
El arte de Petra Leyva González
Además de su labor como activista social, Petra Leyva es reconocida por su habilidad artesanal. Desde la elaboración de ollas de tierra hasta figuras decorativas de madera, su destreza la llevó a ganar el Premio Nacional de Cerámica en 2018 en Guadalajara, Jalisco.

Este reconocimiento no solo destaca su contribución al arte, sino también su papel en mantener viva la cultura e identidad de los pueblos indígenas del norte de Sinaloa.
El impacto en la comunidad de Choix
La labor de Petra Leyva en Choix va más allá de sus habilidades artesanales. Como gestora, ha logrado la construcción de viviendas, la ampliación de la escuela primaria y la introducción de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable en comunidades como El Vado.
La importancia de su trabajo ha sido fundamental para mejorar las condiciones de vida en la zona serrana del municipio, este impacto ha mejorado la vida de cientos de personas que por años habían sido relegadas y dejadas en el olvido.

Petra Leyva también consiguió el apoyo municipal para que se beneficiara a jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria con un transporte hacia la cabecera municipal.
Debido a su labor, se le hizo entrega del reconocimiento Agustina Ramírez, mismo que la motivó a ir más allá de su activismo, y a seguir ayudando a su gente.
¿Ya conocías el trabajo de esta activista sinaloense?
Fuentes: Revista Espejo, Luz Noticias, Debtate, El Sol de Sinaloa