Los medios de comunicación crean una plataforma para evitar la desinformación durante las elecciones 2021, ¡conoce los detalles para que no te creas las fake news!
Algo que sucede y siempre hemos visto durante las elecciones es la desinformación sin saber muy bien en qué medios confiar; por esto mismo se ha creado una plataforma por #SinaloaVerifica y #ChihuahuaVerifica en alianza con Animal Político y otros medios para el proceso electoral 2021.
El objetivo principal es que los electores tengan un espacio donde se obtenga información verificada de manera colectiva y así poder confiar sobre lo sucedido en este proceso.
Conoce #SinaloaVerifica y #ChihuahuaVerifica
Esta iniciativa periodística de verificación colectiva es realizada por medios de comunicación nativos digitales e independientes en el estado de Chihuahua y Sinaloa; estos medios trabajan en colaboración con Animal Político para combatir las noticias falsas y con falta de criterio que circulen en este proceso de elecciones 2021 a nivel estatal y federal.
Además, su financiamiento viene del Consorcio para Apoyar el Periodismo Regional en América Latina (CAPIR); liderado por el Institute for War and Peace Reporting integrado por Animal Político, Data Crítica, Armando.info, Vinland y la Fundación Karisma.
Asimismo, en el estado de Chihuahua se unen a la plataforma las redacciones de La Verdad, Raichali y YoCiudadano; y en Sinaloa, Noroeste, Revista Espejo y Línea Directa, en donde verificarán con estándares la información compartida en este espacio.
Podrás encontrar información confiable
Todos los días se realizarán las verificaciones en donde se elegirán contenidos como discursos, videos o imágenes que tendrán que ser de interés público. Los productos obtenidos de estas verificaciones, serán difundidos en las redes sociales y páginas web de los medios participantes en esta alianza.
Ya que la información será verificada, los demás medios de comunicación ya sean locales, regionales o nacionales, podrán compartir y difundir el contenido. Esto para que la circulación de contenido sea confiable y evitar que la información falsa llegue a las personas.
Es una gran medida que aprovecha el trabajo de los medios de comunicación en colectivo para favorecer la difusión de fuentes confiables. Aunque es un gran reto, las cosas que se realizan en colaboración suelen tener grandes beneficios.