Pobladores de Sonora y Sinaloa entre los fundadores de Los Angeles California

Pobladores de Sonora y Sinaloa, entre los fundadores de Los Ángeles, California

Familias de Sonora y Sinaloa formaron parte de la “Expedición Rivera”, movimiento que fundó la ciudad de Los Ángeles en California, Estados Unidos.

Nancy Valenzuela / NORO

Los Ángeles, California, es mundialmente conocida como una de las ciudades más grandes y que alberga a un sinfín de culturas del mundo. Su historia está profundamente ligada a la influencia hispana y mexicana, un hecho que a menudo pasa desapercibido. 

A pesar de ser la sede de Hollywood y reconocida mundialmente, poco se sabe que entre sus primeros pobladores fueron, en su mayoría, originarios de las provincias de Sonora y Sinaloa, en el entonces Virreinato de la Nueva España.

los angeles california
Créditos: Wikipedia

Expedición Rivera, el movimiento liderado por mexicanos que fundó a Los Ángeles

La fundación oficial de Los Ángeles tuvo lugar el 4 de septiembre de 1781, cuando un grupo de 44 personas, entre hombres, mujeres y niños, fueron reclutados por el capitán español Felipe de Neve para poblar la región. Este grupo estaba compuesto en su mayoría por habitantes de Sonora y Sinaloa, quienes fueron parte de la llamada «Expedición Rivera».

El contingente fundador estaba compuesto por 11 hombres, 11 mujeres y 22 niños de diferentes castas y orígenes étnicos, incluyendo españoles, criollos, mestizos, mulatos e indios. En el centro de Los Ángeles, aún se pueden encontrar placas de bronce con los nombres de estos primeros pobladores.

Fundadores de Los Angeles
Créditos: Álamos a través de los siglos

La familia Mesa, de Álamos, formó parte de la fundación de Los Ángeles

Entre los pioneros destacó la familia Mesa, originaria de Álamos, Sonora. Antonio de Mesa, de 38 años, su esposa María Gertrudis López, de 27, y sus hijos María Paula y Antonio María, de 10 y 8 años respectivamente, fueron parte del grupo inicial. En los registros de la época se menciona que Antonio era de «calidad negro», mientras que su esposa e hijos eran «mulatos», reflejando la diversidad étnica de la población original de la ciudad.

Esta familia, aunque asentada inicialmente en Los Ángeles, solicitó regresar a Álamos, Sonora, insatisfecha con la vida de granja en la nueva colonia. Aunque se mencionó que Antonio trabajaba en minas de plata, investigaciones recientes han revelado que, antes de partir a California, se desempeñaba como sirviente en casas de familias adineradas de Álamos.

los pobladores de alamos sonora
Créditos: Álamos a través de los siglos

Familia de Sinaloa formó parte de la población inicial de Los Ángeles

El estado de Sinaloa también tuvo un papel crucial en la fundación de Los Ángeles. Entre los fundadores figuraba José Antonio Navarro, su esposa María Regina de Soto y sus hijos, originarios de El Rosario, Sinaloa. Otras familias de la región se sumaron a la población inicial, aportando sus tradiciones y costumbres a la naciente comunidad.

El legado de estos pobladores no se limitó a la fundación de la ciudad, sino que también sentó las bases de una fuerte identidad hispana en California. Desde los nombres de sus ciudades, como San Diego, San Francisco y Sacramento, hasta la cultura y tradiciones que perduran hasta la actualidad, la influencia mexicana sigue siendo parte integral de la región.

Los Ángeles, California, la segunda ciudad con más mexicanos

Hoy en día, Los Ángeles es una de las ciudades con mayor presencia mexicana en Estados Unidos, con más de 1.2 millones de habitantes de origen mexicano. Lugares emblemáticos como la Calle Olvera siguen siendo testigos de la historia compartida entre México y California.

los angeles california mexicanos
Créditos: Visit California

El reconocimiento de la herencia de Sonora y Sinaloa en la fundación de Los Ángeles es un motivo de orgullo que reafirma la profunda raíz hispana de la ciudad. 

Con información de El Sol de Hermosillo, Debate y MXC

Total
0
Shares
Previous Article
Cañón de Nacapule, un oasis escondido en el desierto sonorense

Cañón de Nacapule, un oasis escondido en el desierto sonorense

Next Article
alexa moreno platica hermosillo copa olympica5

Alexa Moreno imparte charla en Copa Olympica de Hermosillo

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share