De una participación de 228 vinos, Baja California ganó con 18 representantes
Son 18 los vinos bajacalifornianos que se encuentran entre los mejores del mundo, según el vigésimo Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2022.
México participó con 228 etiquetas de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Baja California, entidad que obtuvo medallas por Gran Bacchus de Oro, ocho Bacchus de Oro y nueve Bacchus de Plata.

La casa Monte Xanic recibió dos Bacchus de Oro con sus vinos Malbec edición limitada 2020 y Cabernet Franc 2020.
Otras vinícolas reconocidas fueron Chateau Camou, Bodegas de Santo Tomas, Bodegas Roganto, Xecue Vinícola, Casta de Vinos, Hilo Negro, Casa Veramendi y Casa Emiliana, entre otras.
Te podrá interesar: Borrego cimarrón: el rey del desierto de Sonora
El Malbec edición limitada 2020
Este vino premiado cuenta ya con otros 22 reconomientos internacionales de oro, plata y bronce. Su elaboración implica trece meses de crianza en roble francés y con una recomendación de guarda de ocho años.
Su temperatura de servicio es de 18 grados y proviene del Valle de Ojos Negros, Baja California.

El Cabernet Franc 2020
Este Cabernet Franc también proviene del Valle de Ojos Negros, Baja California, y se elabora en trece meses en barrica a un tostado medio.
Es un vino con notas de frutos rojos frescos, tales como cereza y frambuesa. Ha conseguido 17 medallas de oro, plata y bronce en concursos internacionales.

Estrella entre los vinos bajacalifornianos: el Gran Bacchus
Se trata de una de las principales disputas de vinos. Este año, España, República Checa y Portugal fueron protagonistas en la recepción de medallas.
Este premio es el único internacional en vinos desde España que se repite cada año, que además pertenece a organizaciones integrales de certámenes vinícolas a nivel mundial.
En esta vigésima edición se degustaron a ciegas 1 747 muestras de vinos blancos, tintos, rosados y espumosos de 17 países; la cata la realizaron 84 jueces de 30 nacionalidades.
La competencia la organiza la Unión Española de Catadores y tiene seis categorías: dulces, espumosos, tintos, blancos, rosados y vermuts.
Con información de Milenio, Monte Xanic, Bien Informado y TecnoVino.com.