Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa fue aprobada la iniciativa que prohíbe el polarizado en vehículos, tanto en cristales, ventanillas y parabrisas, mayor al 20%, así como el uso de rótulos, carteles o cualquier objeto que obstaculice la visibilidad hacia el interior de estos.
El pasado 20 de diciembre se anunciaba el acuerdo por parte de las autoridades de Seguridad Pública del estado con el objetivo de facilitar las inspecciones y detección de «posibles acciones ilícitas» al interior de los vehículos, así lo señaló el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.
Dijo además que ante la ausencia de una normatividad en los municipios se permitía a los conductores usar polarizados mayores al 20%, lo que dificultaba la visibilidad durante los operativos de las autoridades.

Bando de Policía y Buen Gobierno
Con la nueva normatividad aprobada por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los 18 municipios de Sinaloa deberán incorporar a la normativa del respectivo Bando de Policía y Buen Gobierno para respetar esta medida.
Por su parte, los conductores de vehículos particulares y de transporte público que no respeten las disposiciones de las autoridades podrán ser sujetos de multas de tránsito a partir del próximo año. Mientras que a los vehículos se podría retirar el polarizado, rótulos, carteles u otros objetivos o aditamentos que disminuyan la visibilidad en más del 20%.
Castañeda Camarillo señaló que los municipios deberán realizar las reformas correspondientes para ajustarse a esta nueva disposición en un plazo de 90 días.
Por lo pronto, algunas alcaldías iniciarán con el retiro de polarizados en patrullas y otras unidades oficiales.

Seguridad en Sinaloa
Durante su participación en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, señaló que en Sinaloa ha disminuido el índice de inseguridad calculado a partir del número de delitos que se cometen, ya que actualmente hay 24 estados de la República por encima, es decir, Sinaloa se ocupa en la posición número 25 a nivel nacional según datos del Sistema.

Fuentes: Noticias Aristegui, Portal Café Negro, Noticias Luz