El ídolo mexicano Pedro Infante dejó un legado cinematográfico muy importante que sigue siendo relevante hoy en día.
El 15 de abril de cada año, México y el mundo recuerdan con profunda nostalgia a uno de los íconos más queridos de la cinematografía mexicana: Pedro Infante.
Este año, en el 67 aniversario de su fallecimiento, el Panteón Jardín de la Ciudad de México fue el escenario de una celebración donde la música y las flores se convirtieron en homenaje a este eterno «Inmortal».

El evento reunió a familiares, amigos, famosos y una multitud de admiradores desde tempranas horas de la mañana. Entre mariachis y lágrimas, se recordó por qué Pedro Infante sigue vivo en el corazón de tantos, incluso décadas después de su partida.
Originario de Mazatlán, Sinaloa, Pedro Infante conquistó la industria del entretenimiento a finales de la década de los 30 y dejó un legado imborrable en la pantalla grande. Su vida estuvo marcada por la pasión, el talento y también por la tragedia.
Películas de Pedro Infante
Estas 10 películas son solo una muestra del legado inmortal de Pedro Infante en la historia del cine mexicano. A través de su talento y carisma, Infante conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo, dejando un legado que perdura hasta nuestros días. A 67 años de su partida, es importante recordar el legado de este sinaloense.

Los tres huastecos
Esta película destaca por la notable interpretación de Infante en tres roles distintos, mostrando su versatilidad actoral y su carisma inigualable. Dirigida por Ismael Rodríguez, esta obra nos sumerge en la vida de tres hermanos trillizos criados en diferentes pueblos, una historia que cautivó al público de la época.

Nosotros los pobres
Considerada una de las películas más emblemáticas del cine mexicano, esta obra maestra de Ismael Rodríguez presenta a Infante en el papel de Pepe el Toro, un símbolo de la lucha y la dignidad del pueblo mexicano. Acompañado por un elenco excepcional, Infante brilla en cada escena de esta emotiva historia.

La vida no vale nada
En esta película, Infante interpreta a un humilde peón de campo que se convierte en un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia. Dirigida por Rogelio A. González, esta conmovedora historia destaca por su mensaje sobre el valor de la vida y la dignidad humana.

Tizoc
Uno de los papeles más memorables de Infante, en el que interpreta a Tizoc, un indígena nahua que se enamora de una mujer de la alta sociedad en una historia de amor prohibido y sacrificio. Dirigida nuevamente por Ismael Rodríguez, esta película es un verdadero clásico del cine mexicano.

Escuela de vagabundos
En esta comedia clásica, Infante interpreta a un vagabundo que se convierte en el maestro de un grupo de jóvenes rebeldes, enseñándoles lecciones de vida que van más allá de las aulas. Dirigida por Rogelio A. González, esta película destaca por su humor y corazón.

A.T.M.: ¡¡A toda máquina!!
En esta película, Infante forma una legendaria dupla con Luis Aguilar bajo la dirección de Ismael Rodríguez, en una divertida «buddy movie» mexicana. Con momentos memorables y canciones inolvidables, esta película es un clásico del cine de la época de oro.

El Inocente
Esta adorable y hilarante comedia romántica, dirigida por Rogelio A. González, muestra a Infante en su faceta más encantadora. Junto a la chispeante Silvia Pinal, Infante crea una pareja de ensueño en una historia llena de enredos familiares y situaciones cómicas.

Los Tres García
En esta colaboración con Ismael Rodríguez, Infante brilla en una comedia romántica atrevida y llena de humor. Con la presencia imponente de Sara García, esta película es un ejemplo del talento y la energía de Infante en la pantalla.

No Desearás la mujer de tu hijo
En esta película, Infante interpreta a Silvano, un joven bondadoso atrapado en un drama familiar lleno de conflictos y pasiones. Dirigida por Ismael Rodríguez, esta película es un drama griego en los ranchos mexicanos que destaca por la intensidad de las actuaciones.

¿Cuál de estas películas has visto?
Fuentes: Cinescopia, Vanguardia, Procine