El gobierno de Estados Unidos anunció que este jueves se abrirá de nuevo el paso a viajeros que busquen utilizar la garita Lukeville-Sonoyta.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) confirmó la reapertura de la garita Lukeville-Sonoyta a partir de este jueves 4 de enero, a partir de las 06:00 horas.

La CBP subrayó su compromiso continuo con la seguridad en la frontera y la evaluación constante de las situaciones de seguridad. Además de la garita Lukeville-Sonoyta, otras como la Morley, en Nogales, Eagle Pass, en Texas y el Pedestrian West de San Ysidro, California, también reanudarán operaciones el mismo día, en distintos horarios cada uno.
Esta noticia llega tras varias semanas en las que las garitas estuvieron cerradas debido al arribo masivo de migrantes a la frontera norte de México, quienes buscan ingresar a Estados Unidos en búsqueda de nuevas oportunidades que no tienen en sus países de origen.
Más del tema
Prioridad en la seguridad fronteriza
La CBP enfatizó que, a pesar de la reapertura, la prioridad seguirá siendo la seguridad en la frontera. En un comunicado oficial, la agencia declaró: “CBP continuará priorizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación en evolución. Continuamos evaluando situaciones de seguridad, ajustando nuestros planes operativos y desplegando recursos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley”.

El gobierno estadounidense, a través de la CBP, ha reiterado su compromiso con la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley, destacando la importancia de seguir los procesos legales y canales adecuados para ingresar al país. La agencia ha señalado que continuará evaluando y ajustando sus planes operativos según la evolución de la situación en la frontera.
Disminución en cruces ilegales
Las autoridades estadounidenses indicaron que estas decisiones de reapertura reflejan una disminución en los cruces ilegales desde los máximos alcanzados en diciembre. Troy Miller, comisionado interino de la CBP, mencionó el mes pasado que los cruces habían alcanzado alturas “sin precedentes”, superando los diez mil en varios días.

El cierre de la garita de Lukeville el pasado 4 de diciembre generó presión sobre la CBP, especialmente por parte de los principales funcionarios electos de Arizona. Además del impacto en el tráfico de vehículos, los cruces ferroviarios de carga en las ciudades fronterizas de Eagle Pass y El Paso, Texas, también se vieron afectados, cerrando durante cinco días el mes pasado debido a la gran cantidad de migrantes que viajaban en trenes de carga.
Gobernador de Sonora celebra reapertura de garita Lukeville-Sonoyta
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que la garita de Lukeville-Sonoyta reabrirá sus puertas el jueves 4 de enero.
La reapertura de esta garita es de particular importancia, ya que sirve como el principal acceso para aquellos que viajan a Puerto Peñasco, Sonora. Además, la reapertura representa algo muy positivo para la comunidad fronteriza, ya que los residentes y visitantes podrán reanudar actividades cotidianas, como compras, atención médica y dental.
Con la reapertura de la garita de Lukeville-Sonoyta, se espera que la fluidez en el cruce fronterizo mejore, beneficiando tanto a la región como a los viajeros que dependen de esta vía para sus desplazamientos diarios. La coordinación entre las autoridades estadounidenses y mexicanas será fundamental para garantizar una operación eficiente y segura en esta garita fronteriza clave.
México intensifica medidas de migración
La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió una visita de altos mandos de Estados Unidos para acordar una colaboración para abordar la creciente ola migratoria en su frontera común. Luego de la reunión, ambos países se comprometieron en trabajar más estrechamente este desafío conjunto.

En respuesta, las autoridades mexicanas han intensificado las medidas de aplicación de la ley migratoria, incluyendo la reubicación de migrantes al sur del país y la reanudación de vuelos de deportación a Venezuela, según reveló un alto funcionario de EE. UU. bajo condición de anonimato durante una sesión informativa con periodistas el martes.
Durante la semana pasada, las autoridades fronterizas estadounidenses reportaron un promedio de 6,400 detenciones diarias de migrantes, según un informe interno del gobierno estadounidense. Este dato marca una disminución significativa en comparación con los niveles registrados antes de la temporada navideña, evidenciando los esfuerzos conjuntos para abordar la situación migratoria en la región.
¿Cruzas a Estados Unidos por la garita Lukeville-Sonoyta?
Fuentes: Prensa Arizona, Crítica, Ehui, Info Nogales, Latinus