Esta Semana Santa la hotelería de Baja California Sur se recupera de la gran disminución de ocupación tras COVID-19
Sabemos que Semana Santa es una fecha que muchas familias aprovechan para disfrutar las playas y descansar de la abrumadora vida que a veces tenemos. A pesar de seguir en pandemia por Covid-19, los hoteles de Baja California Sur alcanzaron el 50% de ocupación.

El sector turístico del estado se vino abajo tras Covid-19
El secretario estatal de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Fernando Ojeda, comparte que tras la pandemia por Covid-19, hubo una disminución de más del 50% de turistas en el estado. Esto sucedió en el año 2020 en comparación con el 2019, no obstante, este mes han tenido una gran recuperación de pasajeros de avión y ocupación hotelera.

En el año 2019, Baja California Sur casi alcanzó los cuatro millones de turistas, pero tras la pandemia, el año 2020 terminó con solo 1 millón 800 mil turistas. Esto quiere decir que hubo más del 50% de disminución de turistas que afectó directamente a la economía del estado.
Marzo: mes en el que mejoró la cifra en sector turístico de BCS
Fernando comparte que el sector turístico apenas comienza a tener una recuperación y que está sucediendo de forma rápida. Esto apenas a casi un año después del primer caso de Covid-19 en el estado.
La primera quincena de marzo, que fue el primer puente largo, se logró aumentar un 37% la ocupación hotelera y esta Semana Santa alcanzó un 50%. Además de que el aforo permitido por las autoridades del estado es el del 50% de la capacidad de los inmuebles, por lo tanto se alcanzó el límite establecido.

Autoridades y servicios turísticos toman medidas de seguridad
En el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, han tomado como medida preventiva el realizar pruebas rápidas de Covid-19, en donde el 99% han resultado negativas. Además, los servicios turísticos de Los Cabos, han establecido protocolos de bioseguridad lo cual genera confianza para los turistas.

Y finalmente, estos resultados positivos que se ha tenido en el sector turístico, son gracias al trabajo en equipo realizado por autoridades y empresarios turísticos. Ya que se han llevado a cabo certificaciones de buenas prácticas de higiene y en la actualidad ya se cuenta con 1600 certificados de punto limpio.
Asimismo, se cuenta con el reconocimiento del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, por lo que las personas están viajando con más seguridad y confianza. ¿Qué te parece? ¿Te animarías a viajar a Baja California Sur?