Casi todos los municipios de Sinaloa presentan grados de sequía y las acciones para revertir los daños ya comenzaron, después de la declaración oficial realizada por la Conagua
En Sinaloa, 15 de 18 municipios padecen sequía moderada. Así lo declaró la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esto se debe a la falta de lluvias, mismas que disminuyen por factores naturales y antropogénicos.

Los municipios principalmente afectados y que solicitan ser declarados como zona de desastre por sequía, son los siguientes:
- Badiraguato
- Choix
- Concordia
- Cosalá
- El Fuerte
- Elota
- Escuinapa
- Mocorito
- Salvador Alvarado
- San Ignacio
- Rosario
Apoyos para Sinaloa
Junto a los ciudadanos de la lista de municipios, se une Rubén Mocha Moya, gobernador del estado.

Durante la sesión extraordinaria del Comité de Desastres del Consejo Estatal de Portección Civil de Sinaloa, pidió la declaración para prevenir mayor gravedad.
Expresó que es importante trabajar para minimizar los posibles daños, proteger el patrimonio animal, físico y empresarial que, por ende, se involucra con la población.
El Comité declaró que se apoyará a los 12 municipios más afectados para reparar la sequía, que desde 2021 comenzó por la falta de lluvias.
Dicha lista representa a más de 20 mil habitantes, a los que ahora se les ayuda llevando cisternas con agua para reabastecer a las comunidades.

El presupuesto estatal inició con una inversión de 31 millones de pesos. El mandatario dijo que están en espera de recibir apoyo federal para conseguir más cisternas. Por último, añadió que hay interés en la creación de pozos de agua.
Sequía
La falta de agua tiene clasificaciones que la Conagua estableció acorde al Monitor de Sequía de América del Norte (NADM):
- Anormalmente seco: es la más leve y se trata de una condición de sequedad, no de sequía tal cual.
- Moderada: se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; por esa misma razón, existe un alto riesgo de incendios y de bajos niveles de agua.
- Severa: pérdidas en cultivos y pastos, alto riesgo de incendios y se imponen restricciones respecto al uso del agua.
- Extrema: el riesgo de incendios forestales es extremo, por lo que se generalizan las restricciones.
- Excepcional: situación de emergencia debido a la ausencia de agua.
Con información de Adn40, Punto MX y Sinaloa Gob.