La construcción del Sky Tren Baja comenzará en 90 días. La primera fase estará lista en dos años; contará con tecnología enfocada en viajes eficientes para con ello reducir riesgos de colisión
El Sky Tren Baja es un tren eléctrico elevado que conectará Tijuana y Playas de Rosarito a través de un trayecto de 21.6 kilómetros. Este proyecto beneficiará a más de 500 mil personas. Sus principales ventajas son el ahorro de tiempo, el fortalecimiento de la economía y la calidad de vida, pues se espera que transporte a 145 mil habitantes diariamente.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, presentó el Sky Tren Baja y afirmó que su construcción comenzará en 90 días. La primera fase estará lista en dos años; asimismo, transformará ambas ciudades y representará una nueva forma de movilidad.

“Para transformar nuestras ciudades y llevarlas hacia una nueva movilidad, es preciso elevar. Elevar nuestras miras y nuestros horizontes, elevar nuestra manera de movernos y desplazarnos en nuestro entorno, elevar nuestro tiempo de calidad eliminando las horas que perdemos en el tráfico y elevar la forma en que soñamos y construimos entre todas y todos una Baja California más dinámica, eficiente e interconectada”, expresó Del Pilar.
El Sky Tren Baja será financiado en su totalidad por la empresa Jeca Railway y constará de un trayecto de 21.6 kilómetros entre la Garita de San Ysidro y la Zona Centro de Playas de Rosarito.
Además, contará con ocho estaciones, ubicadas en Puerta México, avenida Madero, Blvd. Fundadores, el libramiento Rosas Magallón, la carretera libre Rosarito-Tijuana y la última en Playas de Rosarito.

¿Qué tendrá el Sky Tren Baja?
Del Pilar Ávila puntualizó que, al ser eléctrico, el proyecto no contaminará, lo que también refleja un gran sentido social:
“Hoy estamos siendo parte del arranque de una obra que cambiará la vocación y la fisonomía del área metropolitana de Tijuana y Rosarito. Estamos consolidando el vínculo metropolitano de dos municipios hermanos. Es una obra que rompe paradigmas e innova lo hecho anteriormente con un proyecto de altura”, agregó.

Además, el proyecto generará un importante número de empleos directos e indirectos y contará con una aplicación para consultar los impactos de la obra, avances, desviaciones o rutas alternas.
También, la gobernadora hizo énfasis en que el Sky Tren Baja contará con las mejores medidas de seguridad vial, priorizará al peatón y al ciclista, contará con una red de internet, así como tecnología enfocada a viajes eficientes y reducir así los riesgos de colisión.
Fuente: La Razón/El Sol de Tijuana/Forbes