Los ejes del Programa Ambiental Frontera 2025 son reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad del agua, entre otros, así como mejorar la preparación y respuesta conjuntas ante emergencias ambientales.
El esfuerzo por la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático necesitan un trabajo en conjunto y así lo ven en la región fronteriza entre Sonora y Arizona, lugares que forman parte del Programa Ambiental Frontera 2025.

El Programa Ambiental Frontera 2025 es un trabajo coordinado entre México y Estados Unidos que busca mejorar la zona en materia ambiental, aumentar la separación de desechos y combatir el calentamiento global en una zona con más de 12 millones de habitantes.
Este programa da un énfasis regional a las necesidades de la población fronteriza a través de diferentes programas, estrategias y proyectos, además de la participación de las comunidades y los gobiernos interesados.
México y Estados Unidos decidieron dividir el Programa Ambiental Frontera 2025 en regiones con la finalidad de que los estados fronterizos puedan apoyarse en sus regiones mutuas, que intentan combatir problemas en común.

Los ejes del Programa Ambiental Frontera 2025 son reducir la contaminación del aire, mejorar la calidad del agua, promover la gestión sostenible de materiales y gestión de residuos, así como mejorar la preparación y respuesta conjuntas ante emergencias ambientales.
Durante la sesión en la región de Sonora y Arizona, ambos gobiernos presentaron los proyectos y avances con respecto a la gestión de residuos y sitios contaminados, así como la importancia de la calidad del aire.
Con ello, se detallaron planes de acción para la pronta atención en la materia y que todos los habitantes puedan ser beneficiados con estas medidas, pero también apoyar.

Programa Ambiental Frontera 2025, proyecto fronterizo
Como parte del Programa Ambiental Frontera 2025 participan estados mexicanos como Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Baja California; mientras que Arizona, Texas, Nuevo México y California forman parte de las entidades de Estados Unidos.
Todas, regiones fronterizas, en pro de encontrar soluciones en conjunto para situaciones específicas comunes, como lo es la contaminación.
Cabe destacar que recientemente Sonora ha implementado estrategias diversas en materia de cuidado al medioambiente y que incluso su capital, Hermosillo, ha recibido reconocimientos por sus aportaciones en favor de la conservación ambiental.
Fuente: Nadb.org/Cedes