El estado de Sonora se ha consolidado como el principal productor pesquero y acuícola a nivel nacional, según destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Durante una reunión de trabajo con Octavio Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se resaltó el destacado desempeño de Sonora en el sector, ocupando el primer lugar en producción y el segundo en valor económico.
El gobernador subrayó la importancia del apoyo brindado por Conapesca a los Planes de Justicia para los Pueblos Originarios, a través de programas de equipamiento, capacitación y comercialización, que han añadido valor a la producción primaria.
En 2023, Conapesca reportó que Sonora produjo 863 mil 832 toneladas de productos pesqueros y acuícolas, con un valor de 13 mil 936 millones de pesos. Entre las principales especies capturadas en la región se encuentran la sardina, la anchoveta, el camarón y la macarela.
Sonora cuenta con una comunidad pesquera y acuícola compuesta por 24 mil 333 personas, distribuidas en diferentes actividades: 1 mil 589 pescadores de altura, 20 mil 205 dedicados a la pesca ribereña y 2 mil 539 acuacultores.
Sardina: Sonora Lidera la Producción Nacional
El reporte «Expectativas Agroalimentarias 2024» de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural revela que la producción nacional de sardina creció un 21.4% en 2023, consolidándose como el producto pesquero de mayor crecimiento en el país. Sonora destaca como el estado que genera el 50% de la producción total.
Según el informe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el valor de la producción de sardina alcanzó los 1 mil 542 millones de pesos en 2023, lo que representa un aumento del 4% en comparación con 2022.
La Secretaría de Agricultura también confirmó que Sonora mantuvo el liderazgo en la captura pesquera a nivel nacional, registrando 390 mil 951 toneladas, lo que equivale a la mitad de la producción de sardina en todo el país.
