Con este supercargador en la autopista de Cuencamé-Durango, Tesla continúa su expansión en México
Con la presencia del gobernador Esteban Villegas Villarreal, directivos de Tesla y el equipo de la Cancillería, la empresa estadounidense Tesla inauguró su supercargador número 32 en México. Este se ubica en un paradero de la autopista Cuencamé-Durango, y es uno de los más potentes y con la velocidad de carga más rápida del país, proporcionando 250 kilowatts por poste.
La apertura de este supercargador se presenta como una prueba más de que Durango se está posicionando como un polo de desarrollo y un destino atractivo para más empresas, tal como destacó el gobernador en su discurso de inauguración. «Con este punto estratégico, en poco tiempo la entidad será un gran potencial para la economía del país», afirmó Villarreal.
Más del tema:
La ceremonia de inauguración incluyó la primera recarga simbólica en el nuevo supercargador. Este acto, que simboliza el inicio de operaciones, se realizó bajo la supervisión del gobernador y contó con la presencia de directivos de Tesla, entre ellos Eugenio Grandio, director de Desarrollo de Negocios de Tesla en México.
Grandio expresó su gratitud hacia las autoridades e inversionistas por ayudar a Tesla a establecer paradores seguros para los supercargadores y conductores de los vehículos eléctricos en México. También resaltó la importancia estratégica de estos dispositivos, que «permiten conectar ciudades» y forman parte de una red de más de mil cargadores de carga lenta y rápida en todo el país.
Supercargador de Tesla en Durango carga un automóvil en 15 o 20 minutos
Cuencamé fue seleccionada como ubicación para este supercargador debido a su posición estratégica como punto nodal que conecta varios corredores en México. Según Grandio, el CEO de Tesla, Elon Musk, instruyó que Durango formara parte del corredor norte del país de Tesla, además de reconocer las bondades de la entidad como la seguridad y el punto de interconexión con otros estados y países.
Este nuevo centro de carga puede llenar la batería de un vehículo eléctrico en 15 o 20 minutos, un tiempo considerablemente menor que otros cargadores que pueden tomar hasta ocho horas. Este factor, junto con su contribución al medio ambiente, hace de este centro un espacio atractivo para los conductores de vehículos eléctricos. También proporciona un atractivo adicional para visitantes de todo el mundo, quienes tendrán la oportunidad de recargar sus vehículos mientras conocen Durango.
En el acto de inauguración también estuvo presente Margarita Alcántara Alcalá, directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien destacó que «para Tesla y México, Durango es un estado estratégico». Además, resaltó que estas acciones son vitales para el desarrollo, la tecnología y el empleo, así como para acelerar la transición eléctrica y la modernización de las comunidades del país.
Con la inauguración de este supercargador, Tesla como un agente clave del nearshoring en México continúa su expansión en la región norte y fortalece su compromiso con la movilidad sostenible. Asimismo, Durango se consolida como un actor relevante en este esfuerzo por impulsar una economía más limpia y eficiente.
Por otra parte, es importante destacar que aunque Tesla se instalará en Nuevo León, su bolsa de trabajo está abierta al público y es una oportunidad para los profesionales de la región. Los puestos de trabajo disponibles se encuentran publicados en el sitio web de la compañía dirigida por Elon Musk.
¿En qué otros lugares del noroeste crees que deban instalar un supercargador de Tesla?
Fuente: Yahoo Noticias, Milenio, El Siglo de Durango, El Siglo de Torreón.