En aguas del Océano Pacífico, un paraíso natural que hasta 2019 no era accesible al público en general, las Islas Marías, abre sus puertas al turismo por primera vez desde su empleo como cárcel para presos comunes, políticos y refugiados en 1905.
Se trata de un archipiélago de 145 kilómetros cuadrados, conformado por la Isla María Madre, María Magdalena, María Cleofas y San Juanito, pertenecientes al municipio de San Blas, Nayarit.Por ahora, solo se podrá llegar a Puerto Balleto, la principal población ubicada en Isla María Madre.
En la visita de inauguración del complejo turístico el pasado 16 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ahora las Islas Marías serán un lugar de recreación, conservación del medio ambiente, la cultura y el turismo».
Cárcel de máxima seguridad «Laguna del Toro»
Inaugurado durante el Porfiriato, en un principio Laguna del Toro funcionó para albergar a los peores criminales del régimen, posteriormente, sirvió como cárcel para presos políticos, época en la cual José Revueltas estuvo preso en dos ocasiones, la primera en 1922, la segunda de 1932 a 1935, cuya experiencia quedó retratada en su novela Los muros de agua (1941).
A partir del gobierno de Lázaro Cárdenas, se reformó el sistema penitenciario de las Islas Marías, los reos pasaron a ser colones y se abrió la puerta a que sus familias vivieran en el archipiélago.
En 2019 el presidente López Obrador clausuró la cárcel de máxima seguridad por decreto y anunció el proyecto ecoturístico y cultural.
Las nuevas Islas Marías
Convertidas en destino ecoturístico y cultural bajo la administración de la Secretaría de Marina, las Islas Marías abrieron sus muros de agua este 21 de diciembre con viaje redondo de Mazatlán a Puerto Balleto en diferentes paquetes. Para el próximo año se sumarán como puntos de partida San Blas y Boca de Chila, desde Nayarit.
Las principales atracciones son el propio viaje en ferry, la granja agroecológica, el templo a la Virgen de Guadalupe, el centro cultural, los miradores, y por supuesto la antigua cárcel de máxima seguridad conformada actualmente por 4 edificios rehabilitados para recibir visitantes, entre otros.
Impulso al turismo en Mazatlán
A su regreso de las Islas Marías, donde asistió a su reinauguración como destino turístico, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resaltó que los ferries están bien equipados y son de primera, así como también las casas rehabilitadas para hospedaje, lo que significa un crecimiento para el turismo de Mazatlán, de donde partirán los primeros viajes hasta febrero de 2023 que se abra la ruta desde San Blas.
Por su parte, el alcalde de Mazatlán Edgar Augusto González Zatarain, mencionó que los y las visitantes del puerto tendrán la opción de agregar a su itinerario un viaje redondo al archipiélago con alguno de los paquetes que incluyen dos noches de hospedaje en Isla María Madre.
Fuentes: Descubre en México, Latinus, El Sol de Mazatlán, Punto Mx, Los Noticieristas, El País