China se convirtió en el primer país del mundo en aprobar el uso de vacunas inhaladas contra la covid; México desarrolla la propia, cuyo nombre es Patria
Científicos a nivel mundial afirman que las vacunas inhaladas contra covid proporcionan mayor protección ante el virus, pues son aplicadas por la nariz y van hacia las vías respiratorias directamente, justo por donde ingresa el virus que causa la covid, lo que podría generar defensas sistémicas totales.
De acuerdo con pruebas iniciales, las vacunas inhaladas contra covid pueden reactivar la protección a las personas que anteriormente hayan sido inmunizadas, lo que sería más eficiente en casos de dosis de refuerzo.
Para poder administrarse, las vacunas inhaladas contra covid deben cumplir exhaustivos controles, debido al contacto directo entre la cavidad nasofaríngea y el sistema nervioso central a través de los nervios olfativo y trigémino.
China fue el primer país en el mundo en aprobar una vacunas inhaladas contra covid
China aprobó la vacuna Convidecia Air, realizada por la empresa CanSino Biologics, que usa un adenovirus inofensivo con el código genético que le enseña al cuerpo a luchar contra el coronavirus, algo muy similar a lo que tiene su vacuna inyectada.
Convidecia Air administra una dosis a través de una bocanada de aire de un nebulizador que luego se inhala por la boca. CanSino Biologics asegura que al ingresar a la vías respiratorias, las pequeñas partículas de la vacuna proporcionan buena protección con apenas una sola toma.
Equipos de Estados Unidos, Reino Unido, México y otras partes del mundo trabajan para generar más vacunas inhaladas contra coronavirus
Vacuna Patria
Patria será una vacuna de aplicación intramuscular e intranasal que se encuentra en la tercera fase en México, con un costo de 150 millones de pesos por parte del Gobierno de México. Es desarrollada por Avimex y utiliza la tecnología de la Escuela de Medicina Icahn ,en Monte Sinaí, Nueva York, y la proteína HexaPro, de la Universidad de Texas, en Austin.
El subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, ha destacado el nivel de eficacia de la vacuna Patria, incluso en su aplicación intranasal:
“Las fases anteriores han demostrado que la vacuna Patria es segura y es eficaz, de hecho en su modalidad intranasal; que se ha comparado con la inyectada, ha mostrado índices de desarrollo de inmunidad que parecen superar a otras vacunas que están en existencia hoy en el mundo”, mencionó.
Otras vacunas inhaladas contra coronavirus en el mundo:
- La vacuna Luis Enjuanes (España)
- La vacuna nebulizada (Francia)
- La vacuna contra todos los sarbecovirus (Universidad de Yale de EEUU)
- La vacuna Texana (Universidad de Houston, EEUU)
Fuente: BBC/Infobae/CNN