Las autoridades de salud de Baja California confirmaron el primer caso de la variante delta de COVID-19 en un médico de Tijuana
La variante delta del SARS-CoV-2 es una versión que presenta nuevas características que vuelven al virus entre 30 y 60% más transmisible en comparación con las surgidas desde el inicio de la pandemia. Ante esto, autoridades de salud advirtieron que la variable podría predominar en México dada, entre otras cosas, la falta de control que existe en las fronteras. Ahora, delta ya se identificó en Tijuana, Baja California.

El secretario de salud estatal, Alonso Pérez Rico, explicó que un médico de la ciudad de Tijuana presentó síntomas hace 28 días. Ante esto, se realizó la prueba del halógeno específico para identificar la variante, por lo que el lunes 19 de julio se corroboró que correspondía a la delta.
Por su parte, el paciente no presentó síntomas graves a causa del coronavirus. Esto debido a que contaba con el esquema completo de vacunación.
“Él experimentó tres días de síntomas muy leves y luego estuvo totalmente asintomático. Hoy está 100% recuperado”.
Alonso Pérez Rico, secretario de salud de Baja California
Así, Pérez comentó que este caso médico es un claro ejemplo sobre los beneficios que ofrecen las vacunas para enfrentar el virus.

Cabe destacar que se ha observado que los síntomas de esta variante pueden ser distintos respecto a los ya conocidos. La variante delta puede provocar dolor de cabeza y malestar en la garganta. Igualmente, se puede presentar secreción nasal y fiebre. La tos ha dejado de ser tan común en los casos con esta variante.
En este sentido, el epidemiólogo Tim Spector, profesor de King’s College, en Londres, aconsejó que si se padece un fuerte resfriado o similar es preferible aislarse y realizarse un test rápido para así cortar la transmisión del virus.
Si deseas saber más información sobre la variante delta, puedes leer la siguiente nota: aquí.