Deportes

Yanali Ayón: la boxeadora de Culiacán que volvió por el triunfo

El 20 de noviembre, Yanali Ayón regresará al cuadrilátero como parte de la cartelera Guerra Revolucionaria  

Después de haber estado ausente de la escena deportiva durante casi tres años, la culiacanense Yanali Ayón volvió al ring este 2021, y el próximo 20 de noviembre va por su tercera batalla en las cuerdas. Esta competencia llevará el nombre de Guerra Revolucionaria, a celebrarse en el Polideportivo Juan S. Millán, junto con otros encuentros. 

Yanali Ayón debutó en 2012, con tres peleas ese año. Dos encuentros más llegaron, uno en 2014 y otro en 2016. Fue en 2018 cuando tuvo su sexta pelea antes de ausentarse por el periodo más largo de su carrera deportiva. Este 2021, la sinaloense asegura que aunque se ausentó por diferentes motivos, ya no piensa detenerse. 

Crédito: Sergio Loya/Instagram @yanaliayon

“De algo estoy segura y es de que no voy a parar, estoy trabajando duro por ese objetivo, por ese sueño. No sé hasta donde vaya a llegar, no sé si vaya a funcionar, pero daré todo de mí para mí misma. Porque esto es algo muy personal. No voy a demostrarle nada a nadie, sino a mí. A que yo siempre puedo, que puedo levantarme y aún más fuerte que antes”, expresó Yanali Ayón en sus redes sociales.

Yanali, motivada por su hermano

La sinaloense contó a Boxeo De Nocaut Informa que cuando era adolescente no tenía ningún tipo de interés por el deporte, pero empezó en el boxeo por su hermano, quien le enseñó el amor por este deporte. Aunque quien la inspiró no siguió practicando, Yanali sí, y con el apoyo del entrenador Rodolfo Chávez inició una carrera amateur a los 15 años. 

“Yo quería hacer todo lo que mi hermano hacía, si él jugaba al trompo yo jugaba al trompo. Él boxeaba y claramente yo tenía que boxear, él para mí es lo máximo. Cuando empecé a entrenar me quedé encantada, y todos me decían que mi hermano era bueno y yo también lo quería ser”, contó Yanali Ayón a la plataforma especializada. 

Crédito: Sergio Loya/Instagram @yanaliayon

Ahora, a sus 27 años Yanali ya pelea de forma profesional. Sin embargo, lograrlo no fue fácil, pues por cuestiones personales no había podido enfocarse en el deporte. Su tiempo lo dedicaba a trabajar y a la repostería. Sin embargo, la pandemia fue un momento de reflexión, pues contrario a otros deportistas, en este tiempo se dio cuenta que necesitaba regresar al ring. 

La sinaloense trabajaba en un laboratorio agrícola, pero por la contingencia se enfrentó a un recorte. Si bien siguió trabajando a la venta de repostería a través de redes sociales, fue en septiembre de 2020 cuando Yanali volvió a entrenar casi entre las sombras. Preparando el momento para volver a estar entre las cuerdas este 2021. 

Si quieres conocer la carrera deportiva de Yanali puedes seguirla en sus redes sociales

Sofía Isadora Salazar

Entradas recientes

“Carretera de la muerte”, la más peligrosa de la Sierra Tarahumara

Recorrer la “Carretera de la Muerte” en la Sierra Tarahumara es una experiencia inigualable, llena…

8 horas hace

Sonora: Escuelas Normales y Universidad Pedagógica Nacional inician proceso de admisión 2025

El proceso de admisión 2025 para las Escuelas Normales y la UPN en Sonora representa…

8 horas hace

Reto Rarámuri 2025 se llevará a cabo en la Ruta del Toro en la Sierra Tarahumara

El Reto Rarámuri recorrerá más de 11 kilómetros de la Ruta del Toro, en la…

9 horas hace

Etiquetado en alimentos: factores que influyen en su compra en Hermosillo

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) ha revelado recientemente cómo influye el…

10 horas hace

En Durango, la licencia de conducir ya puede renovarse en línea

Los automovilistas de Durango podrán realizar la renovación en línea y recibir su licencia a…

10 horas hace

Los judíos de Sinaloa: una tradición ancestral que perdura

La Semana Santa en México trae consigo a los "judíos" en Sinaloa, una tradición ancestral…

11 horas hace