El brasileño Gabriel Medina logró una calificación casi perfecta en la tercera ronda de eliminación en esta nueva disciplina.
Nancy Valenzuela / NORO
El surfista brasileño Gabriel Medina ha hecho historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al romper el récord olímpico en la competencia de surf. En una jornada que quedará marcada en la memoria de todos los aficionados al deporte, Medina logró una puntuación casi perfecta de 9.90, dejando una huella imborrable en el evento y capturando el momento con una imagen icónica.
Gabriel Medina logró dominar la mejor ola de la disciplina
El 29 de julio de 2024, Gabriel Medina dominó la mejor ola de la historia olímpica. Esta increíble hazaña fue el resultado de una serie de maniobras espectaculares que incluyeron giros, saltos y una precisión milimétrica. Medina, quien ya es un nombre reconocido en el mundo del surf, demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores surfistas de todos los tiempos.
Su actuación fue descrita como «la mejor ola de la historia» por comentaristas y expertos en surf, quienes quedaron asombrados ante la perfección de su ejecución.
Logra Gabriel Medina calificación histórica
La puntuación obtenida por Medina, 9.90, es un reflejo de la excelencia y la dificultad de las maniobras realizadas. Los jueces no dudaron en otorgarle casi la máxima puntuación posible, reconociendo la calidad y el riesgo de sus movimientos.
Este récord no solo coloca a Medina en la cima del surf olímpico, sino que también eleva el estándar para futuras competencias, estableciendo un nuevo punto de referencia en el deporte en los Juegos Olímpicos 2024.

Gabriel Medina logra clasifica para los cuartos de final
El puntaje que obtuvo Gabriel Medina fue durante el tercer round – heat 6, lo que le permitió clasificar a los cuartos de final de la competencia. El surfista se enfrentará a su compatriota João Chianca en la búsqueda de un pase a las semifinales.
En caso de avanzar a la siguiente ronda, podría asegurar su lugar en la gran final y obtener una medalla olímpica, asegurando que su nombre quede plasmado en la historia del surf a nivel mundial tras desempeñar un increíble trabajo en las olimpiadas.
Con información de Infobae y Bola VIP