La Secretaría de Salud actualizó el Semáforo COVID-19, el cual estará vigente hasta el 19 de septiembre de 2021
Las autoridades de Salud dieron a conocer los cambios en el Semáforo COVID-19 nacional. En la región que abarca el noroeste, Chihuahua es el único estado en color verde (bajo riesgo). Por su parte, Sonora está en naranja (alto riesgo). Mientras que Baja California, Baja California Sur, Durango y Sinaloa se encuentran en amarillo (riesgo medio).

El Gobierno de México, a través de su página oficial, indicó que el país ha sufrido modificaciones en el Semáforo COVID-19. En esta ocasión, no hay ningún estado en color rojo (máximo riesgo de contagio). Lo anterior no ocurría desde el pasado 2 de julio.
En color verde, que significa bajo riesgo, están Chihuahua y Chiapas. Por otro lado, hay 13 estados en amarillo o riesgo moderado: Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Durango. Asimismo, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo.
17 estados se encuentran en alto riesgo
En color naranja, de alto riesgo, se mantienen 17 entidades: Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Veracruz. De igual manera, Estado de México, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Colima, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Cabe recordar que para determinar el color del Semáforo COVID-19 se evalúan cuatro elementos en cada entidad: ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos, tendencia de camas ocupadas y tendencia de casos positivos. Este índice es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Cifras actuales de Sonora
Por su parte, Sonora cuenta con dos municipios en verde: Agua Prieta y Cananea. En naranja están Guaymas, Hermosillo, Empalme, Navojoa, Huatabampo y San Luis Río Colorado.

Por otro lado, Caborca, Puerto Peñasco y Nogales se mantienen en amarillo, mientras que Cajeme está en rojo, con un máximo riesgo de contagio.
¿Te ha sido útil la herramienta del Semáforo COVID-19?