Bajacaliforniano trabaja en videojuego del abuelo que se enfrentó al diablo en el monte

Bajacaliforniano trabaja en videojuego del abuelo que se enfrentó al diablo en el monte

Raúl Moyado está trabajando en “La Leyenda del Abuelo”, un juego que revive la épica historia del abuelo que desafió al diablo en el monte y que explorará leyendas y criaturas de la cultura mexicana.

En un homenaje a las raíces culturales mexicanas, el bajacaliforniano Raúl Moyado se embarcó en la creación de un videojuego inspirado en una leyenda popular arraigada en la memoria colectiva: la historia del abuelo que desafió al diablo en el monte.

raul moyado videojuego abuelo 3 edited
Foto: Milenio

Este proyecto surge de la fascinación por los memes y narrativas que han permeado Internet, convirtiéndose en una historia universal que trasciende fronteras.

“La verdad es que es una idea muy espontánea, pero principalmente fue por los memes tan recurrentes que han existido en internet últimamente desde hace ya varios meses, incluso años, parece ser que es una historia muy popular y casi casi como arraigada en el inconsciente colectivo de las personas”, comentó a NORO.

La idea del juego, influenciada por la persistencia de la leyenda del abuelo que enfrentó al diablo, una historia que, según Raúl Moyado, está profundamente enraizada en la cultura mexicana y latinoamericana.

La narrativa y los elementos arquetípicos de esta leyenda capturaron su atención, motivándolo a recrearla de manera interactiva para un público global.

Uno de los aspectos más distintivos que tendrá el juego son las criaturas legendarias que los jugadores encontrarán en su travesía. Moyado se está inspirando directamente en las leyendas y mitos mexicanos para diseñar cada entidad que habita el mundo del juego.

“El diablo que aparece en el gameplay es solo como la cereza del pastel, pero el pastel completo es criaturas y personajes inspirados en leyendas populares”, relató.

A pesar de que crear un videojuego trae consigo un sinfín de tareas, Raúl Moyado está trabajando solo desde la narrativa, hasta la creación del arte y el desarrollo de los personajes, y eso se debe a que el presupuesto con el que trabaja le permite trabajar únicamente de esta forma, sin embargo, piensa en tal vez seguir las recomendaciones de la gente en internet, y abrir quizá una plataforma de recaudación para armar un equipo más grande.

Integración del folklore latinoamericano

El desarrollo del juego también despertó interés fuera de México, especialmente en otros países latinoamericanos donde historias similares tienen variaciones regionales.

Raúl Moyado planea incluir elementos narrativos que reflejen estas diferencias culturales, enriqueciendo así la experiencia del jugador más allá de las fronteras mexicanas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es raul-moyado-videojuego-abuelo-4.jpeg
Foto: Instagram @moyadoart

El desarrollo del juego también ha despertado interés fuera de México, especialmente en otros países latinoamericanos donde historias similares tienen variaciones regionales.

“Tengo como una lista de de elementos, personajes y cosas que quiero incluir; es curioso porque también hubo una recepción muy buena no solo en México sino en otros países de Latinoamérica, donde parece que también se habla sobre esa leyenda, obviamente con sus ligeras variaciones, pero es muy similar la leyenda de El abuelo que se enfrenta en el diablo”, relató.

Desafíos técnicos y creativos en el videojuego de Raúl Moyado

El proceso de crear un videojuego independiente no está exento de dificultades. Moyado ha enfrentado desafíos técnicos significativos, desde el diseño de niveles hasta la programación en entornos 3D, todo mientras mantiene un estilo visual coherente que homenajea a los juegos retro de los años noventa.

raul moyado videojuego abuelo 2
Foto: Isopixel

Raúl Moyado espera que el juego no solo entretenga, sino que también eduque a través de la exploración de las leyendas populares. Con un soundtrack original y un diseño de juego inspirado en la nostalgia de los juegos retro, busca capturar la imaginación de jugadores de todas las edades y antecedentes culturales.

Este proyecto no solo representa un tributo a la herencia cultural de México, sino también un esfuerzo por preservar y compartir las historias que han moldeado la identidad colectiva del país.

¿Conocías la leyenda del abuelo que se peleó con el diablo en el monte?

Total
0
Shares
Previous Article
Cuando obtendre mi cita para la visa americana si inicio el tramite en julio

¿Cuándo obtendré mi cita para la visa americana si inició el trámite en julio?

Next Article
Mono rojo conoce la historia detras de su significado y por que se utiliza en la lucha contra el SIDA

Moño rojo: conoce la historia detrás de su significado y por qué se utiliza en la lucha contra el SIDA

Related Posts
Total
0
Share