Aún en pandemia, Sonora reduce su tasa de desempleo del 6.7% al 4%, según datos del INEGI y el IMSS
En 2020, la pandemia por coronavirus dejó en México a miles de trabajadores en el desempleo. Sin embargo, este 2021, aún con la emergencia sanitaria a cuestas, en Sonora se han recuperado más de 220 mil empleos. El año pasado, la tasa de desempleo alcanzó un 6.7%; ahora se encuentra en 4%, según datos del INEGI y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El IMSS reportó este año una tasa de crecimiento del 4.3% y la generación de alrededor de 40 mil empleos formales. A nivel nacional, de octubre de 2020 a octubre de 2021, la tasa de desempleo se redujo del 4.6% al 3.9%.
Para el primer trimestre de 2021, Sonora ya se colocaba como el estado con mayor crecimiento en la tasa de empleo durante enero y febrero. Además, se ubicó en segundo lugar a nivel nacional en la generación de nuevos empleos con 23 550 puestos de trabajo.
Sube la tasa de desempleo y aumenta la informalidad
Tanto las horas laborales como la informalidad crecieron en Sonora. Así lo reveló el economista Marco Antonio Córdova Gálvez, quien según datos recopilados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el estado se recuperaron 219 924 empleos hasta el tercer trimestre de 2021 .
Sin embargo, en el mismo periodo la informalidad creció 0.4% y las jornadas de trabajo aumentaron 1.9 horas, pasando de 40.6 a 42.6.
Para el tercer trimestre de 2020, la informalidad fue de 40.7%; este 2021 se posicionó en 41.1%. La cifra representa un aumento marginal que impacta en la economía de cada trabajador que no recibe las prestaciones de ley.
¿Tú cerraste el 2021 con trabajo y prestaciones de ley?