Las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana continúan en San Diego, donde los Padres y los Tucanes de Tijuana se unieron para festejar a lo grande con un concierto de la agrupación mexicana en el Petco Park, donde aficionados y jugadores bailaron al ritmo del “Tucanazo” en esta presentación dentro del recinto
Dulce Navarro / NORO
Los Padres de San Diego son un equipo de Grandes Ligas que siempre ha conectado con los fanáticos de origen latino a través de distintas actividades que realizan a lo largo de la temporada; sin embargo, es durante el Mes de la Herencia Hispana cuando arrojan la casa por la ventana para honrar a todos los latinos que han contribuido en la historia del beisbol, donde lograron una auténtica fiesta al tener en su estadio a los Tucanes de Tijuana.

La agrupación se presentó con un concierto especial en el Petco Park, casa de los Padres de San Diego
Algunos personajes históricos han sido invitados para lanzar la primera bola de los juegos en cada como Thunder Rosa o Julio César Chávez, siendo parte de estas celebraciones de la influencia latina. Para los Padres de San Diego, el mes de la Herencia Hispana significó una oportunidad para dar un concierto único en el Petco Park, donde los Tucanes de Tijuana estuvieron presentes en el recinto para poner ritmo en el estadio y ser parte de esta fiesta.

Los intérpretes de “La Chona” dieron una presentación que encendió a todos los fanáticos, quienes cantaron al ritmo del regional mexicano celebrando su identidad latina. Incluso los jugadores mostraron una gran emoción, pues se vio a Jeremiah Estrada, David Peralta, Martín Pérez y Robert Suárez, incluyendo al coach Rubén Niebla, sacaron los pasos prohibidos para bailar al ritmo de “El Tucanazo” con miles de espectadores viéndolos festejar junto a los Tucanes de Tijuana.
Con casa llena después del juego y la euforia a tope por la lucha de los Padres de San Diego por un boleto a la postemporada, el equipo cerró la fase regular en cada con esta celebración a lo grande en compañía de los Tucanes de Tijuana, donde cada aficionado cantó a todo pulmón las canciones de esta agrupación dentro del Petco Park.

Los Padres de San Diego festejan a lo grande el Mes de la Herencia Hispana junto a los Tucanes de Tijuana
Históricamente, la ciudad de Tijuana y frontera con el estado de California en Estados Unidos ha hecho que las personas de estos dos lugares suelan ir y venir entre ambos territorios, generando una cultura fronteriza que comparten mexicanos y estadounidenses. La cercanía con ciudades como San Diego, logró que equipos como los Padres tengan muy clara la importancia de los latinos en distintos aspectos de la vida, en este caso, el deporte.

Padres se ha tomado con suma seriedad el Mes de la Herencia Hispana al tener siempre en el radar la importante cantidad de aficionados latinos que tiene el equipo, por lo que las celebraciones suelen ser a lo grande para acercar a toda la comunidad mexico-americana (y de toda Latinoamérica) a sus raíces, logrando fiestas inigualables como la que ofrecieron dentro del Petco Park con un lleno total para disfrutar la música de los Tucanes de Tijuana.

El Mes de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año, donde se rinde un homenaje hacia los logros y aportaciones de la comunidad latina e hispana en Estados Unidos, donde cada institución celebra a su manera en estos 30 días, misma que se esparce en todos los ámbitos como el deporte, la educación, la cultura, entre otros.
Con información de UM News, Al Bat y AS