El Asado Mazatleco es un homenaje a las tradicionales cenadurías locales, donde las recetas familiares se han transmitido de generación en generación, preservando la autenticidad de su sabor.

Este platillo consiste en una mezcla de papas y carne cortadas en pequeños cubos, que se fríen hasta quedar doradas, y se sirven con lechuga, zanahoria, calabacín y cebolla. Todo se adereza con una deliciosa salsa de tomate que le otorga su característico y único sabor.
Mazatlán se distingue por la riqueza de su cultura culinaria, especialmente en sus cenadurías, donde los comensales pueden disfrutar de una amplia variedad de antojitos mexicanos. Desde tostadas y enchiladas hasta gorditas y tacos dorados, pero el verdadero tesoro es el tradicional asado mazatleco.
Entre las cenadurías más icónicas se encuentra la conocida como «la de las siete esquinas» o «la de la cuchilla». Este lugar ha sido un punto de encuentro para generaciones de locales que disfrutan de los antojitos al estilo mazatleco, y también para turistas que son atraídos por el irresistible aroma de las frituras que se cocinan en su interior.
¿Dónde Disfrutar del Asado Mazatleco?
Si deseas probar este delicioso platillo, puedes encontrarlo en restaurantes como Panamá, Los Panchos o La Olla. Sin embargo, la experiencia más auténtica y popular es degustarlo en alguna de las tradicionales cenadurías de Mazatlán.
Aquí te compartimos algunas de las más populares, donde además del asado mazatleco, podrás disfrutar de otros antojitos mexicanos como tostadas, gorditas, enchiladas, e incluso pozole.
- Cenaduría El Túnel en la Machado: Situada justo afuera del teatro Ángela Peralta, esta cenaduría ha estado sirviendo a los mazatlecos desde 1930. Es un lugar pequeño, al que se accede tras cruzar un túnel, con algunas mesas donde puedes disfrutar de antojitos como pozole o asado, acompañado de un tonicol o un agua fresca. Se encuentra en la calle Carnaval #1207.
- Cenaduría Doña Juanita: Ubicada en la colonia Olímpica, en la calle Antonio Hernández Cuadras #1420, entre las calles Acuario y Andrés Soler. Aquí puedes saborear tostadas, gorditas y, por supuesto, el asado.
- Cenaduría La Copita: Situada en Belisario Domínguez #2501, esquina con Luis Zúñiga. Esta cenaduría, en una casa amarilla en la esquina, ofrece desde 1965 un ambiente tradicional donde puedes cenar pozole, tostadas, asado y más. No olvides acompañar tu comida con un raspado como postre.
- Cenaduría Chayito: Se encuentra en la Calle Teniente Azueta #2407, con otras dos sucursales en Mazatlán. Su menú incluye pozole, tacos, tostadas, y menudo (disponible los sábados y domingos), además de ofrecer desayunos.
- Cenaduría Tachita: Ubicada en la calle Miguel Hidalgo #420, en el centro, junto a la tienda Coppel de Aquiles Serdán. Aquí sirven asado, tostadas, tacos y pozole.

¿Cómo Preparar Asado Mazatleco en Casa?
Si no puedes visitar estas cenadurías o te encuentras lejos, también puedes disfrutar de este delicioso platillo en casa. Aquí te compartimos los ingredientes y pasos para prepararlo:
Ingredientes:
- 700 gramos de cuete de res
- 4 papas
- 1 taza de puré de tomate
- 1/2 taza de agua
- 2 tazas de lechuga
- 1 aguacate
- 1/2 cebolla morada
- 2 limones
- 1 calabacín
- 1 zanahoria
- 1/4 cucharadita de orégano
- Sal al gusto
- Consomé de pollo al gusto
Preparación:
- Sirve el asado con las verduras, la cebolla y rebanadas de aguacate. Finalmente, baña con la salsa de tomate caliente.
- Cocina la carne de res en una olla de presión con un poco de sal. Es recomendable cocinarla un día antes, ya que facilita cortarla en cubos sin que se desmorone, además de ahorrar tiempo el día que se va a servir. Cocina la carne durante 30 a 40 minutos, asegurándote de que sea un trozo completo y no picado para poder rebanarlo una vez cocido.
- En una cacerola con un poco de aceite caliente, añade el puré de tomate y sofríe durante unos minutos. Agrega un poco de consomé de pollo en polvo y orégano. Añade el agua y lleva a ebullición, rectificando el sazón si es necesario. Reserva esta salsa para servir el asado.
- Filetea la cebolla y la lechuga finamente. Desflemar la cebolla colocándola en agua con sal durante unos 15 minutos; luego, escúrrela y añade el jugo de los limones, dejándola macerar hasta el momento de servir.
- Corta la zanahoria y el calabacín en bastones, y cocínalos en agua con un poco de sal.
- Pela y corta las papas en cubos de aproximadamente 1 cm. Es importante tener una cantidad similar de papa y carne.
- Una vez cocida la carne, córtala también en cubos de aproximadamente 1 cm.
- Fríe las papas en suficiente aceite hasta que estén cocidas y ligeramente doradas. Escúrrelas bien.
- Fríe la carne durante unos minutos hasta que comience a dorarse ligeramente. Escúrrela igual que las papas.
- Mezcla las papas y la carne, condimentándolas con sal y pimienta al gusto.
