Como cada año, Billboard ha revelado los mejores álbumes de música latina que dominan las listas de popularidad, y entre ellos se destacan tres discos de talentosos cantantes del noreste de México

Daniela Valenzuela / NORO
Este 2024, la música latina nos brindará auténticas lecciones de lo que representa la nueva ola musical de Latinoamérica, con artistas que fusionan tradición y vanguardia en sus propuestas.
Como cada año, Billboard catalogó los 29 mejores álbumes, destacando a varios de los artistas más relevantes del momento. Entre ellos, brillaron especialmente los exponentes de México, y más aún, los cantantes provenientes del noroeste del país.


El sinaloense Edén Muñoz, conocido por su inconfundible estilo, y los sonorenses Caloncho y Carín León, sobresalieron con discos que no solo reflejan sus raíces, sino también el inigualable ritmo y esencia del noroeste de México.
Estos álbumes se convierten en un homenaje a la cultura y la música regional, llevando al escenario internacional la riqueza sonora de esta zona, y consolidando a estos artistas como figuras clave dentro de la música latina contemporánea.
Tofu: Caloncho


El álbum del talentoso intérprete sonorense Caloncho, titulado “Tofu”, ocupó el puesto número 23 en la prestigiosa lista de Billboard. Este material incluye 10 canciones, que se desprenden como un hilo musical que conecta de manera única con el oyente.
Con “Tofu”, Caloncho no solo reafirma su lugar en el panorama musical, sino que ofrece una propuesta fresca y vibrante, capaz de cautivar con su versatilidad.
A través de sus canciones, juega con sonidos innovadores que van desde el romanticismo hasta la liberación del ser, llevando al público en un viaje emocional que lo posiciona como uno de los artistas más importantes de su género.
“Edén” Muñoz

El cantante sinaloense Edén Muñoz presentó al público su segundo álbum como solista, titulado “Edén”, el cual él mismo califica como el más personal de su carrera.
Este material, que ocupa el puesto número 18 en la lista de Billboard, incluye cerca de 15 canciones que reflejan su evolución artística y musical.
En “Edén”, el intérprete fusiona magistralmente los sonidos del regional mexicano con influencias de géneros como el rock y el country, creando una propuesta única que conecta con una amplia audiencia.
A lo largo del álbum, Edén Muñoz lleva a sus fans a un recorrido entre nuevos sonidos, demostrando su capacidad para reinventarse día a día. Con este trabajo, reafirma su lugar como uno de los artistas más destacados de los últimos años, consolidándose como una de las figuras más importantes de la música latina contemporánea.
Boca Chueca Vol. 1: Carín León

El ganador del Latin Grammy, Carín León, ocupa el puesto número 5 en la lista de Billboard con su aclamado álbum “Boca Chueca Vol. 1”, un trabajo con el que no ha dejado de cosechar éxito tras éxito.
Este álbum, que ha sido recibido con gran entusiasmo por sus seguidores, consta de 19 canciones en las que el artista fusiona diversos géneros musicales en una sola obra.

El regional mexicano es la fuente principal de “Boca Chueca Vol. 1”, pero Carín León va más allá al integrar elementos de pop, rock y otros géneros, creando una propuesta fresca y dinámica que destaca por su versatilidad.
Con este álbum, el cantante reafirma su posición en la música latina, consolidándose como uno de los artistas más innovadores y exitosos de la actualidad.
Canciones del año según Billboard
A la par, Billboard también reveló las 25 canciones de música latina que brillaron durante el 2024, y el noroeste de México se hizo sentir con fuerza al liderar varios de los primeros lugares. Este año, las fusiones de artistas fueron totalmente inesperadas, pero sorprendieron a todos con su éxito.
En el puesto número 25, nos encontramos a la banda sinaloense “MS” junto al sonorense Alfredo Olivas, con el tema “Tengo Claro”, una colaboración que ha cautivado a muchos.
Además, la fusión de bachata y regional mexicano resultó todo un éxito, pues Prince Royce y el sonorense Gabito Ballesteros lograron el puesto número 23 con “Cosas de la Peda”, una canción que marcó tendencia por su originalidad.
Una de las colaboraciones más sorprendentes del año fue la de Belinda y Natanael Cano. Aunque muchos no lo esperaban, “300 Noches” alcanzó el puesto número 14, ganándose el cariño de las audiencias de ambos artistas y posicionándose rápidamente en las listas de popularidad.
Pero Carín León no se quedó atrás. Con “Despídase Bien”, su tema conquistó al público, dominando las listas durante varias semanas y logrando el puesto número 7, consolidando una vez más su lugar entre los grandes de la música latina.
Con información de Billboard.