DEBATE

Mazatlán busca crear un santuario para venados cola blanca

Debido a la expansión urbana en Mazatlán y la ocupación de terrenos, los venados cola blanca se han visto frecuentemente en las ciudades y carreteras, poniendo en peligro a la especie. Para protegerlos, se está buscando la creación de un santuario dedicado a su conservación

Mazatlán
Foto: Los Noticieristas

Daniela Valenzuela / NORO 

El venado cola blanca es una especie que ha sido emblemática para Mazatlán durante muchos años. Aunque este animal ha sido común en el territorio mazateco, convirtiéndose en un símbolo del estado, la reciente expansión urbana de la ciudad ha tenido efectos adversos en su población. 

Con el crecimiento de la urbanización, los hábitats naturales de los venados cola blanca se han visto cada vez más reducidos, forzándolos a abandonar sus territorios tradicionales en busca de refugio. 

i naturalist
Foto: i Naturalist

Como resultado, estos animales han sido avistados frecuentemente en carreteras cercanas y dentro de áreas urbanizadas, lo que representa un riesgo tanto para la seguridad de la especie como para la de los residentes locales.

Ante esta situación, el Alcalde de Mazatlán ha anunciado su intención de buscar un terreno adecuado que pueda ser donado para establecer un santuario dedicado a la conservación de los venados cola blanca.

Buscan crear santuario para los venado en Mazatlán

El alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain, ha declarado recientemente que la expansión de la ciudad y la construcción de nuevos fraccionamientos y residenciales han obligado a los venados cola blanca a abandonar forzosamente su hábitat natural. 

Alcalde Edgar Gonzalez Punto Mx Santuario de Venado
Foto: Punto Mx / Édgar González / Alcalde

Debido a esta urbanización acelerada, la presencia de estos venados en zonas urbanas y carreteras se ha vuelto cada vez más común. Esta situación no solo pone en riesgo a los animales, que pueden ser atropellados, sino que también representa un peligro potencial para los ciudadanos, quienes podrían verse involucrados en accidentes.

Para abordar esta problemática, Édgar González ha anunciado su intención de buscar la donación de un terreno para establecer un santuario dedicado a la protección de los venados cola blanca. Este santuario ofrecería un refugio seguro para la especie, ayudando a mitigar los riesgos asociados con su desplazamiento hacia áreas urbanizadas. 

Además, la creación del santuario contribuiría a preservar el patrimonio natural y cultural de Mazatlán, reafirmando el compromiso de la ciudad con la conservación de su biodiversidad y el bienestar de sus habitantes.

El peligro que sufre la especie

Teorema ambiental
Foto: Teorema Ambiental

De acuerdo con la legislación vigente, al adquirir un terreno y planificar una construcción, es necesario tomar medidas anticipadas para proteger la fauna que habita en el área. Estas medidas están diseñadas para asegurar que los animales sean adecuadamente trasladados y no se vean afectados por el desarrollo urbano. 

No obstante, en la práctica, a menudo se observa que estos procedimientos no se llevan a cabo de manera correcta o completa, y la falta de consecuencias para quienes incumplen la normativa es una preocupación recurrente.

Costumbres
Foto: Costumbres

Recientemente, el 31 de julio del presente año, se encontraron cinco venados decapitados a un costado de las vías del tren en la colonia Loma Atravesada. Los vecinos, al percatarse del mal olor debido al estado de descomposición de los cuerpos, alertaron a las autoridades. 

Este hallazgo ha generado una preocupación significativa en la comunidad y ha llevado a una investigación en curso por parte del personal de la Dirección de Ecología Municipal. El caso está siendo analizado para determinar las circunstancias del incidente y tomar las medidas para prevenir futuros eventos similares.

Venado cola blanca

DEBATE
Foto: Debate

El venado cola blanca es una especie originaria de América y se encuentra en el 92.7 por ciento del territorio del país, con la excepción de la península de Baja California. Esta especie se distingue por su amplia distribución y por su valor ecológico y cultural en diversas regiones.

El venado cola blanca cuenta con un total de 38 subtipos, de los cuales 14 habitan en tierras mexicanas, haciendo de la especie un elemento endémico de México

La especie es altamente valorada debido a sus características distintivas, como su pelaje, color, forma y tamaño. Además, el venado cola blanca tiene diferentes nombres regionales dependiendo de la zona en la que se encuentre, reflejando la riqueza cultural y lingüística de las comunidades que interactúan con él. 

Con información de Periodico del Noroeste, Punto Mx, El Sol de Mazatlán y Gobierno de México. 

Total
0
Shares
Previous Article
conflictos por el agua en bacoachi

Bacoachi: conflicto del agua en escala

Next Article
Universidad de Sonora abre convocatoria para clases de ingles y otros idiomas

Universidad de Sonora abre convocatoria para clases de inglés y otros idiomas

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share